Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Procurador denuncia a Pedro Castillo y gobierno entra en nueva crisis

18 diciembre, 2021
in POLÍTICA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El gobierno de Pedro Castillo atraviesa una nueva crisis propiciada otra vez por la falta de transparencia del presidente de la República que ya linda con un silencio cómplice y delictivo. El procurador general Daniel Soria denunció al mandatario ante la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, al no recibir los nombres de las personas que se reunieron todo este tiempo y, de forma secreta, con Castillo en la casa del pasaje Sarratea, en Breña.

Soria tomó esta decisión luego de que Palacio de Gobierno, en una segunda respuesta, reconociera que no tenía registros de las visitas clandestinas de funcionarios y proveedores del Estado a esa casa, que únicamente salieron a la luz por la investigación que hizo el dominical Cuarto poder durante tres semanas.

También te puede interesar:

Keiko Fujimori: Corte Suprema anuncia este jueves decisión sobre fallo que excarceló a excandidata el 2020

PJ rechaza nuevamente pedido de Pedro Castillo para archivar denuncia por traición a la patria

Mininter se lava las manos pese a negligencia policial en fuga de Juan Silva

Un caso puntual es el encuentro entre Castillo y Karelim López Arredondo, quien acudió al inmueble de Breña el 19 de noviembre –con un maletín en la mano–, días antes de que la empresa que asesoraba –Termirex S.A.C.– cerrara un contrato en consorcio por S/232 millones con Provías Descentralizado para la construcción de un puente vehicular en la región San Martín.

López, además, ingresó seis veces en octubre a Casa de Pizarro para reunirse con Castillo y el investigado exsecretario presidencial Bruno Pacheco, cuando el proceso de licitación de la obra seguía en curso.

Daniel Soria Luján, Procurador General del Estado. Foto: Diario Uno

Estas reuniones en Palacio y la negativa de Presidencia por entregar información de las reuniones clandestinas del jefe de Estado en Breña sustentan la denuncia del procurador general. Según su criterio, el presidente podría haber incurrido en los delitos de tráfico de influencia y patrocinio ilegal.

Soria también recomendó a la fiscal Ávalos, una vez abierta la investigación, no suspenderla, como lo hizo con el exmandatario Martín Vizcarra en el caso Richard Swing.

“Se sostiene que el artículo 117 de la Constitución no prohíbe que un presidente de la República en funciones sea investigado”, argumentó el defensor del Estado.

El presidente Castillo no ha emitido ningún pronunciamiento hasta el cierre de esta edición. La premier Mirtha Vásquez declaró brevemente ayer que el Ejecutivo “va a apoyar cualquier investigación”.

No obstante, Vásquez también había asegurado que Presidencia envió al procurador general los nombres de las personas que se reunieron con el mandatario en pasaje Sarratea. Y esa información, como se sabe ahora, nunca fue proporcionada porque no existió.

Tardío allanamiento

Pasaron 19 días desde que se conoció de las clandestinas reuniones en la casa de Breña y recién la fiscal Karla Zecenarro requirió esta semana al Poder Judicial una orden de allanamiento contra Karelim López y Bruno Pacheco.

Allanamiento en inmueble de Karelim López en Pueblo Libre. Foto: Julio Reaño / @photos.gec

Zecenarro hizo el requerimiento el último martes y el jueves, dos días después, el juez Manuel Chuyo dictó la medida. Solo López fue hallada en su vivienda de Pueblo Libre, Pacheco no se encontraba en su casa del Rímac.

La intervención se extendió a las viviendas de los dueños de las empresas que integraron el consorcio ganador de la buena pro con Provías Nacional, así como a las oficinas de las compañías.

Según la investigación fiscal, López habría coordinado con Víctor San Miguel y Héctor Pasapera López, representantes del consorcio ganador de la obra, sobre cómo debían proceder los miembros del comité de licitación de Provías Descentralizado, Víctor Valdivia y Edgar Vargas, para que se les adjudique el proyecto.

Si bien el juez Chuyo concedió el allanamiento de los inmuebles y la incautación de documentos, no aceptó la solicitud para intervenir las llamadas telefónicas de los investigados y tampoco autorizó hacer geolocalización a partir de las líneas telefónicas para identificar los lugares que habían visitado estas personas durante el tiempo.

fuente: Perú21

Información Relacionada

POLÍTICA

Keiko Fujimori: Corte Suprema anuncia este jueves decisión sobre fallo que excarceló a excandidata el 2020

2022/06/22
POLÍTICA

PJ rechaza nuevamente pedido de Pedro Castillo para archivar denuncia por traición a la patria

2022/06/19
POLÍTICA

Mininter se lava las manos pese a negligencia policial en fuga de Juan Silva

2022/06/09
POLÍTICA

Keiko Fujimori a Pedro Castillo: “dé la cara, enfrente a la prensa, enfrente a la justicia”

2022/06/08
POLÍTICA

Zamir Villaverde pagó soborno a exministro Juan Silva, según transcripción de audio: “100 grandes para usted”

2022/06/03
Next Post

Mirtha Vásquez tras denuncia a Pedro Castillo: “El presidente podría hacer un ejercicio de memoria”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

La Libertad: no acatar medidas de bioseguridad origina alarmante incremento

30 noviembre, 2021

Datum: Castillo tiene 44% y Keiko alcanza 41%, en primer simulacro de votación

14 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

22 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text