Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

PPK: Poder Judicial revoca el apercibimiento y confirma restricciones por el caso Odebrecht

30 septiembre, 2021
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski seguirá cumpliendo una serie de restricciones por el caso Westfield Capital, a través del cual realizó consultorías a Odebrecht, en el cual es investigado por lavado de activos, con el agravante de una organización criminal en agravio del Estado.

“Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional revocó por mayoría el auto que declaró fundado el apercibimiento de revocatoria de detención domiciliaria a prisión preventiva contra Pedro Pablo Kuczynski, investigado por lavado de activos en agravio del Estado”, publicó vía Twitter la entidad judicial.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

César Nakazaki, abogado de Kuczynski Gordard, contó que si bien el juez Jorge Chávez Tamariz le dio la razón al fiscal del Equipo Especial Lava Jato José Domingo Pérez, ahora con el nuevo fallo la Sala de Apelaciones lo ha revocado.

César Nakazaki, abogado de Kuczynski Gordard. Foto. Internet

“El pedido de la Fiscalía era bien peligroso, era duro, y sinceramente estoy contento porque he logrado evitar que marquen un precedente que es el siguiente: una regla de la medida cautelar de comparecencia con restricciones que consiste en que si incumples la regla te varían la comparecencia por prisión preventiva. Esa regla de la comparecencia, la Fiscalía pidió que se aplique a la detención domiciliaria, y la detención domiciliaria no es un tipo de comparecencia, por el contrario es una prisión preventiva por razones de salud, entre otros”, comentó Nakazaki.

El ex jefe de Estado cumple arresto domiciliario por 36 meses desde el 28 de abril del 2019 y es investigado por las consultorías a Odebrecht a través de las empresas Westfield Capital y First Capital.

Asimismo, la defensa legal de Kuczynski solicitaba que se levanten algunas de las medidas complementarias a la detención domiciliaria. Entre ellas figuraba que le permitan comunicarse con su secretaria Gloria Kisic Wagner y con su chofer José Bernaola Ñufflo, además que quede sin efecto la prohibición de comunicarse o expresarse a través de los medios de comunicación.

Sin embargo, la sala resolvió denegar el pedido. “Ante esa negativa vamos a evaluar si presentaremos una casación. Es que la detención domiciliaria ya vence en abril, así que evaluaré en qué medida vale la pena ir a casación o esperar el vencimiento de la detención domiciliaria”, acotó Nakazaki.

“El plazo legal de la detención domiciliaria vence en abril del 2022, si bien podrían prorrogarse, pero la ley indica expresamente que tendría que ser por algún motivo excepcional (…) No creo que prorroguen, llega a abril y quedaría sin detención domiciliaria, quizá con comparecencia con restricciones”, agregó.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

La Libertad: Sedalib mejorará alcantarillado de la región con modernos equipos hidrojets

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

RECHAZAN MEDIDA | Ascopanos no acatarán cierre de terminal terrestre Santa Cruz y anuncian paro

21 diciembre, 2019

CANDIDATA CON SUERTE | Postulante al Congreso recibió primera dosis de vacuna Sinopharm en clínica no covid, en Trujillo

18 febrero, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text