El sector construcción continúa en crecimiento y en febrero habría registrado un aumento del 2,9% respecto al mismo periodo de 2024, según Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Este avance se explica por el incremento del 4,6% en el consumo de cemento, aunque el avance de obras públicas cayó en 2,2%. Al cierre del primer bimestre, el sector creció un 3,5%, y para 2025 Capeco estima un crecimiento del 4,9%, superior al 3,8% proyectado inicialmente por el Banco Central de Reserva (BCR).
En cuanto a la inversión, el BCR prevé un crecimiento del 4,1% para la inversión privada en 2025 y del 3,5% en 2026, superando el nivel de 2021. Sin embargo, se espera una desaceleración en la inversión pública, con un crecimiento menor al 14,1% registrado en 2024. En el ámbito financiero, los créditos hipotecarios crecieron un 10,6% entre febrero de 2024 y enero de 2025, destacando un aumento del 23,8% en colocaciones de entidades financieras, mientras que los créditos del Fondo Mivivienda cayeron un 16,7%.
Por otro lado, el empleo en el sector construcción mostró una recuperación significativa, con un crecimiento del 25,2% en el trimestre móvil de diciembre de 2024 a febrero de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Finalmente, Capeco condenó el atentado contra la vivienda del secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú, Luis Villanueva, y advirtió sobre la creciente criminalidad y las amenazas que enfrentan los trabajadores y empresarios del sector.