Perú reafirma su liderazgo en la exportación de uva de mesa, alcanzando 562,093 toneladas enviadas durante la campaña 2024-2025. El 83% de estos envíos se dirigieron a EE. UU. (46%), Europa (24%) y México (8%). Además, el Senasa certificó más de 22,000 hectáreas de cultivo y autorizó 137 plantas empacadoras en regiones clave como Ica, Piura y Lambayeque.
La campaña de exportación, que se extiende de octubre a abril, incluye más de 56 variedades de uva, entre las que destacan ‘Sweet Globe’, ‘Red Globe’ y ‘Alisson’. Gracias al trabajo del Senasa y la Asociación de Productores de Uva de Mesa, se ha logrado acceso a 92 mercados, incluyendo Japón, China y Ecuador, consolidando la presencia internacional de la fruta peruana.
Como parte de su estrategia de expansión, el Perú implementará en diciembre de 2024 la certificación fitosanitaria en bodegas frigoríficas del puerto de Paracas, un hito en Sudamérica para la exportación de frutas frescas. Además, continúan negociaciones con Israel, Chile y Filipinas para abrir nuevos mercados y fortalecer la agroexportación peruana.