El país necesita fortalecer la atracción de inversiones y promover un entorno empresarial más competitivo, según Centrum Católica.
De acuerdo con el Ranking de Competitividad Mundial 2023 elaborado por Centrum PUCP y el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, Perú ha descendido al puesto 55 (de 64 países), lo que representa un retroceso en comparación con el año anterior. El informe destaca que la situación económica, sanitaria y política ha tenido efectos evidentes en la posición del Perú en el ranking. En cuanto a la eficiencia del Gobierno, el país ha mejorado su posición respecto al año anterior y se encuentra en el puesto 52.

Sin embargo, se observa un retroceso en los factores de finanzas públicas y marco social, lo que indica la necesidad de un enfoque más amplio y sostenido para fortalecer la competitividad nacional, según Centrum PUCP. En ese sentido, en el pilar de eficiencia de los negocios, el Perú se sitúa en el puesto 53, lo que refleja la necesidad de abordar los factores que influyen en este aspecto para promover un entorno empresarial más eficiente y competitivo.

Con respecto al desempeño económico, el país ha pasado del puesto 40 al 53, debido a los escasos avances en comercio internacional y generación de empleo. Según Centrum Católica, esto resalta la necesidad de fortalecer la atracción de inversiones y mantener una estabilidad de precios adecuada. El pilar de infraestructura ha experimentado una tendencia negativa, ubicándose en el puesto 60 de 64 países; lo que refleja la brecha en el desarrollo y mejora de la infraestructura física, como carreteras, transporte, energía y telecomunicaciones para la competitividad del país.