Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Perú: ¿cuáles son las regiones con menor avance de inversión pública en lo que va del 2022?

6 diciembre, 2022
in ECONOMÍA
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

A pesar de la necesidad de obras que mejoren el acceso de la población a servicios públicos de calidad, existen barreras técnicas y políticas en el Perú que no permiten que los recursos se inviertan eficientemente. Esta problemática afecta a las diferentes regiones del país, entre ellas se encuentra Áncash, donde solo se ejecutó el 42.7 % de su presupuesto para inversión pública, lo que equivale a S/. 2 701.

Así lo reveló un reciente análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE), en el que se posiciona a Áncash como la cuarta región con menor ejecución de su presupuesto de inversión pública entre enero y octubre de 2022. De esta manera, se coloca por encima de Pasco (42.7%), Huánuco (42.9%) e Ica (43.1%).

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

Cabe mencionar que entre enero y octubre de 2021, Áncash había ejecutado el 44.3 % de su presupuesto correspondiente a ese año, lo que suponía una inversión de S/. 2 005 millones. Esto evidencia la reducción en 1.6 puntos porcentuales en los primeros diez meses del 2022 respecto al año anterior.

¿En qué se gastan los recursos?

En Áncash se ha invertido en transporte (S/.1,368 millones), educación (S/.1,176 millones), agropecuaria (S/.909 millones), salud (S/.719 millones) y saneamiento (S/.615 millones). Sin embargo, solo salud ha ejecutado más de la mitad de su presupuesto, con un avance del 72.2 %, mientras que transporte apenas ha ejecutado un tercio.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Envíos de arándanos peruanos a EE. UU. crece en 30%: estos son los países que más lo adquieren

Recomendadas

¿MADURO ENVÍA DELINCUENTES AL PERÚ? | Mininter investigará información brindada por delincuentes venezolanos

1 febrero, 2020

ATENCIÓN USUARIOS | Electro Oriente brinda charlas de orientación a escolares de Jaén en el marco de su campaña “Electro informa”

14 julio, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text