Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Perú: conflictividad social provocará caída de la economía nacional este mes

23 enero, 2023
in PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Las protestas sociales siguen escalando en el sur del país y se han extendido a la parte norte, situación que se reflejaría en los resultados de actividad económica de enero.

Según Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, las protestas del mes pasado le habrían restado 1.5 puntos de crecimiento al PBI de ese periodo, llevándolo a tener una variación solo de 0.2%. Un símil a lo que se vería posiblemente en el primer mes del 2023, en el que existiría el riesgo de que el PBI se contraiga respecto a su mismo periodo del año pasado.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

El economista mencionó que las pérdidas diarias promedio que estimaron para diciembre ascendieron a S/120 millones de soles, mientras que para las protestas de enero están siendo S/85 millones (alrededor de S/1,190 millones en estas dos semanas).

“En enero las protestas no se han detenido, y, por el contrario, se han ido extendiendo. Hay un riesgo de que sigan escalando, por lo que la cifra estimada sería mayor. Ahora vemos que la economía tendría un crecimiento de 0% o caería en enero, cuando sin protestas podría estar alrededor de 1.5% el avance”, explicó.

Para Luis Miguel Castilla, director de Videnza Consultores, es posible que haya una contracción en el mes debido a las protestas, considerando también una base estadística alta en el 2022.

“Ya no se puede hablar de un impacto acotado; se han pasado de 50 vías al doble, con bloqueos a un sector clave como el sector minero. El crecimiento (del PBI) en enero del 2022 fue 3%, por lo que ya se tiene una base (comparativamente alta) desde el inicio”, indicó.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Chavimochic III se licitaría bajo la modalidad de gobierno a gobierno

Recomendadas

Bancada de Perú Libre protestó por presidencias de comisiones

12 agosto, 2021

¿ES EN SERIO? | Facebook, Messenger e Instagram dejarán de funcionar en estos celulares

9 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text