Las exportaciones peruanas alcanzaron un máximo histórico de US$ 76 mil millones en 2024, con un crecimiento del 15.6%. Para 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un récord de US$ 77 mil millones y proyecta que el país supere los US$ 100 mil millones en los próximos cinco años.
El crecimiento de la agroexportación es señalado como un factor clave para alcanzar esta meta, con productos como los arándanos y las uvas aumentando su demanda en Estados Unidos y Asia. Además, el puerto de Chancay fortalecerá la conexión con mercados asiáticos, mientras que proyectos de irrigación como Majes Siguas II y Chavimochic III podrían duplicar la frontera agrícola exportadora.
Sin embargo, factores como un posible Fenómeno El Niño, incertidumbre política y medidas arancelarias de Estados Unidos podrían afectar el ritmo de crecimiento. Especialistas advierten que la mejora en la conectividad interna y la reducción de costos logísticos serán fundamentales para consolidar el avance del sector exportador.