Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Pedro Castillo incurre en una falta al interpretar que se negó la primera cuestión de confianza

28 noviembre, 2022
in POLÍTICA
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El pasado 17 de noviembre, el expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, junto a su gabinete, planteó ante el Congreso de la República una cuestión de confianza para que el Parlamento apruebe la iniciativa del Ejecutivo derogue la Ley 31399, que protege la Constitución para limitar el referéndum.

Sin embargo, la Mesa Directiva decidió, en la reciente sesión del Pleno, rechazar de plano la cuestión de confianza solicitada por el Poder Ejecutivo; es decir, no la admitió a debate. A través de un pronunciamiento, el presidente del Congreso, José Williams, dijo que este mecanismo «debe cumplir requisitos constitucionales y legales vigentes en nuestro estado de derecho».

También te puede interesar:

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

Para el presidente Pedro Castillo, se trata de un “rehusamiento expreso de la confianza”, tal como lo señaló en su mensaje a la nación, en el que aceptó la renuncia del primer ministro y anunció que renovará el Gabinete.

De acuerdo con los abogados constitucionalistas Alejandro Rospigliosi y Erick Urbina, solo el Congreso puede interpretar que una cuestión de confianza ha sido negada, rechazada o rehusada. Rospigliosi aseguró que el presidente “está violando la ley” y “poniéndose al margen del sistema constitucional peruano”.

En tanto, Urbina adelantó, poco antes de que se realizara el mensaje a la nación, que el presidente iba a caer en una infracción constitucional si interpretaba la decisión del Congreso como la primera negativa de la confianza.

Urbina añadió que si el Congreso no le entrega la confianza al nuevo Gabinete que se nombrará, y Castillo decide disolverlo, “claramente estará cometiendo un delito y podría ser inmediatamente apartado del cargo y puesto a disposición de la justicia”.

Información Relacionada

POLÍTICA

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

2023/01/12
POLÍTICA

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

2022/12/29
POLÍTICA

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

2022/12/23
POLÍTICA

Elecciones afectarían las decisiones de inversión en el país en el 2023

2022/12/19
POLÍTICA

Boluarte descarta renunciar, exige al Congreso aprobar adelanto de elecciones y anuncia cambios en Gabinete

2022/12/17
Next Post

Huelga de transportistas de carga pesada podría impactar negativamente en los mercados

Recomendadas

Himno Nacional: conoce su cambiante historia a 200 años de su creación

23 septiembre, 2021

EMA confirma posible vínculo de vacunas de Pfizer y Moderna con miocarditis y pericarditis

16 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text