Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, demanda al presidente de la República, Pedro Castillo, explicar la supuesta existencia de un despacho presidencial paralelo, tras un reportaje periodístico que evidenciaría reuniones fuera de Palacio de Gobierno.
Asimismo, le recordó el informe de la Contraloría, el cual indica que el mandatario y altas/os funcionarias/os tienen el deber legal de reunirse en sus despachos oficiales, haciendo pública su agenda, como lo dictan las normas de transparencia.
Indicó que dado que en las citas habrían participado el presidente, altos funcionarios y personas que habrían contratado con el Estado, la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría deben actuar según sus atribuciones legales y constitucionales para esclarecer hechos.
Finalmente, el defensor del pueblo indicó que de confirmarse estos hechos, se demostraría un “total desapego” a las leyes vigentes y a los principios de transparencia que rigen la función pública.
Como se recuerda, Castillo Terrones, ministros, empresarios y congresistas oficialistas continúan asistiendo a la casa en Breña que el mandatario utilizó como base durante la campaña electoral y donde despachó en los primeros días de su gestión. Esto sin un reporte oficial sobre sus reuniones y visitas que recibía.
Fuente: Diario Correo