Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Óscar Ugarte sobre posible tercera ola: “no habría razón para que no se produzca”

7 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, sostuvo que no existe razón para que en el Perú no se registre una posible tercera ola del COVID-19. No obstante, aclaró que la llegada de este eventual escenario no solo depende de las acciones que tome el Gobierno, sino también del compromiso de la población en cumplir con las medidas de prevención para evitar posible incremento de cifras de contagios.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) explicó que aún nos mantenemos en la segunda ola por coronavirus, y que recién se viene reportando una caída durante inicios de mayo en el avance de la pandemia en el territorio nacional.

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

“Es un riesgo, eso lo hemos dicho tiempo atrás, pero eso vendrá dependiendo de cómo actuemos. En los países desarrollados en Europa se han producido terceras olas. No habría razón para que aquí no se produzca, pero estamos todavía en la segunda ola. Estamos recién empezando la declinación. Resolvamos esto y preveamos para que esta declinación continúa, protejamos a la población para que no haya el riesgo de que el virus, y las variantes que circulan en el país, puedan atacar. ¿Cómo lo hacemos? Vacunando”, remarcó.

Ministro de Salud, pide a la ciudadanía a participar de la jornada de vacunación. Foto. Internet

En ese sentido, Ugarte Ubilluz exhortó a la ciudadanía a participar de la jornada de vacunación. Destacó la importancia de la aplicación de dosis a una persona al sostener que esto apoyaría a que la mayor parte de la población esté protegida.

“Hay personas que por una razón no quieren vacunarse, les conmino, les planteo que asistan a vacunarse, aunque tengan dudas. Van a ver que es bueno no solo para el que se vacuna sino para el resto de la población. Necesitamos que entre 75% a 80% de la población esté vacunada para que recién tengamos esto que se denomina la inmunidad del rebaño, si no conseguimos esa cantidad todos vamos a estar en riesgo. Por ello, apelo a la conciencia social de todos los ciudadanos para que se vacunen”, indicó.

No se descarta una posible tercera ola, en el Perú. Foto. Internet

También el ministro de Salud se pronunció respecto a la advertencia del Colegio Médico del Perú (CMP) sobre una eventual tercera ola del COVID-19 en el Perú sería agravada por la gran cantidad de pacientes con otras enfermedades crónicas que no vienen siendo atendidos por el colapso del sistema de salud.

“Lamentablemente está sucediendo eso porque hay servicios que no han podido funcionar normalmente. Estamos haciendo un esfuerzo grande desde el primer nivel de atención para retomar la atención a todos, y por lo tanto no descuidar a los otros no COVID-19 para atender a los que tienen coronavirus. También tenemos prioridad con las otras personas que se atienden por otras razones y no necesariamente es COVID-19”, aseguró.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

Toque de queda: ¿qué pasa si no pagas una multa por infringir la inmovilización social?

Recomendadas

Bellido sobre reunión de Perú Libre con Mirtha Vásquez: “Vendrán algunos voluntariosos, pero la bancada no”

18 octubre, 2021

Feminicidio en Villa El Salvador: hombre confiesa que asesinó a la madre de su hijo

3 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text