Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

ONP: ¿Cómo acceder a una pensión proporcional si tengo menos de 20 años de aportes?

21 octubre, 2021
in ECONOMÍA
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Oficina Normalización Previsional (ONP) está iniciando esta semana el registro de afiliados que deseen acceder a una pensión proporcional sin llegar a los 20 años de aportes.

El registro estará habilitado para aquellos afiliados con al menos 65 años de edad que tengan 10 y 15 años de aportes en el sistema público de pensiones.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

Los afiliados que acrediten al menos 10 años de aportes tendrán derecho a un pensión de hasta S/. 250, mientras que quienes lleguen a 15 años de aportes podrán recibir una jubilación de S/. 350 mensual.

¿Cómo pedir una pensión proporcional?
La ONP está iniciando esta semana el registro de afiliados que deseen acceder a una pensión proporcional sin llegar a los 20 años de aportes. Foto. Internet

Según indican, primero deberás ingresar tus datos en el formulario para recibir atención virtual que se encuentra en el siguiente enlace: https://www.onp.gob.pe/paginas/solicitudvirtual.aspx

Al completar tu información un asesor te contactará para brindarte orientación sobre la presentación de tu solicitud, a través de una llamada o correo electrónico.

Luego deberás enviar los documentos que te pidan mediante el correo electrónico que te indique el asesor de la ONP para que se continúe con el registro de tu solicitud.

El resultado de tu solicitud será respondido en tu correo o se te enviará a tu domicilio en un periodo máximo de 90 días calendario.

Si deseas consultar directamente con la ONP puedes llamar a (01) 634-2222 a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

¿Qué documentos necesitarás?
El registro estará habilitado para aquellos afiliados con al menos 65 años de edad que tengan 10 y 15 años de aportes. Foto. Internet

La ONP indica que necesitarás de los siguientes documentos para realizar tu inscripción:

  • Copia simple de los documentos que acrediten la relación laboral o declaración simple que compruebe el vínculo laboral. Estos pueden ser:
    • Certificados de trabajo.
    • Boletas de pago de remuneraciones.
    • Liquidación de tiempo de servicios o de beneficios sociales.
    • Constancias de aportaciones de la Oficina de Registro y Cuenta Individual Nacional de Empleadores Asegurados (Orcinea) emitido por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o del Seguro Social de Salud (EsSalud).
    • Cualquier documento público entregado por un funcionario público en ejercicio de sus atribuciones, otorgado ante un notario o por bajo alguna ley especial. La copia deberá estar certificada por el auxiliar jurisdiccional respectivo, notario público o fedatario, según corresponda.
  • Copia simple de los Certificados de Pago Regular (CPR), Certificados de Pago Especial (CPE) u otros comprobantes de pago emitidos por el ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o EsSalud, siempre que dicha información no se encuentre en los sistemas que administra la ONP.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Presidente de EsSalud descarta que vaya a renunciar: “No hay ninguna motivación o argumento”

Recomendadas

Comunidades retoman protesta contra mina Las Bambas tras tregua pedida por Bellido

16 agosto, 2021

Castillo anuncia instalación de una planta de producción de la vacuna Sputnik V en el país

6 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text