Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

NEGOCIACIÓN POSITIVA | Acuerdo de colaboración con Odebrecht garantiza pago de reparación civil

20 junio, 2019
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

LIMA. El acuerdo de colaboración eficaz entre la constructora Odebrecht y el Estado peruano es una realidad. Y es que el Poder Judicial ya homologó dicho documento, trámite que se aguardaba para que el convenio entre en vigencia y la empresa brasileña involucrada en actos de corrupción, por el pago de millonarias coimas a cambio de la adjudicación de importantes obras, facilite los elementos de convicción necesarios para probar tales delitos. Fue el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, el que dio legalidad al mencionado documento el pasado lunes 17 de junio. El coordinador del Equipo Especial “Lava Jato” del Ministerio Público, Rafael Vela Barba, y el fiscal José Domingo Pérez confirmaron tal información en una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes el procurador ad hoc Jorge Ramírez Ramírez y su adjunta, Silvana Carrión Ordinola.

En la rueda de prensa, el fiscal superior Vela Barba precisó que el denominado Acuerdo de Beneficios y Colaboración Eficaz incluye una suerte de “adenda”, agregada durante una serie de audiencias reservadas que se desarrollaron entre las partes para afinar los detalles del documento.Sobre el tema, José Domingo Pérez precisó que el convenio -suscrito el 15 de febrero de este año- incluye un acta complementaria, del 20 de mayo, en la que se incluyen una serie de precisiones, entre ellas, las obligaciones que debe cumplir la constructora.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

La procuradora Silvana Carrión destacó que la “adenda” hace referencia al tema de los arbitrajes -aunque solo detalló que apuntan a que el Estado pueda utilizar medios de prueba e instrumentos del acuerdo- y que garantiza, además, el pago de la reparación civil, la que asciende a S/610 millones, más S/150 millones más por concepto de los intereses que generará el pagar la primera suma a lo largo de 15 años.

“De cara a cualquier reorganización de la empresa, fusión, transformación, también se incorporó en esta acta complementaria una cláusula que precisaba que, a pesar de que la empresa colaboradora, en este caso la constructora Norberto Odebrecht, sufriera algunas de estas transformaciones societarias o alguna modificación, la nueva empresa, como se llame, seguirá asumiendo la deuda con el Estado peruano respecto a la reparación civil”, enfatizó.

Agregó que este cambio asegura el pago de la compensación, en especial debido al plazo establecido para su cancelación.A su turno, el procurador Jorge Ramírez precisó que los S/760 millones de reparación -por los tramos 1 y 2 de la Interoceánica Sur, la Costa Verde Callao, la Línea 1 del Metro de Lima y la Vía de Evitamiento en Cusco- se pagarán en el plazo antes mencionado con un fideicomiso de garantía.

Además, refirió que la constructora ya cumplió con cancelar S/435 millones que debía a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y otros S/65 millones por los casos “La Centralita” y la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis, en Áncash. En la conferencia de prensa se destacó este candado debido a una preocupante información procedente de Brasil con respecto a que el holding Odebrecht S.A., núcleo del ya citado conglomerado empresarial, se declaró en quiebra para facilitar la reestructuración de $20,500 millones de deuda.

Sobre el tema, el congresista Víctor Andrés García Belaunde, quien integró la comisión “Lava Jato” del Parlamento, advirtió que tanto el acuerdo como el acta complementaria no garantizan que la compañía brasileña cumpla con abonar la reparación civil. En conversación con Correo, el legislador acciopopulista sostuvo que la quiebra del holding Odebrecht en Brasil dificultará que se cumpla con la obligación de la firma en el país, incluso hasta imposibilitarla.“ ¡Debió pagar al contado! ¡Hay dinero por (la venta de la hidroeléctrica de) Chaglla, S/1100 millones, que el ministro de Justicia (Vicente Zeballos) prometió que iba a ser para el Perú, pero permite que se lleven fuera, solo retienen S/60 millones de la primera cuota. ¡No hay garantías de que luego paguen!”, exclamó.También recalcó que el propio procurador Ramírez declaró que se optó por una cancelación de la compensación a 15 años debido a que la empresa en cuestión no tiene dinero.

En cuanto al acuerdo en sí, García Belaunde afirmó que la jueza que lo homologó, María Álvarez Camacho, perdió la gran oportunidad de observar algunos de sus aspectos, como, por ejemplo, el que Odebrecht no haya renunciado a todos los arbitrajes pendientes.“Creo que ha habido una intromisión, una presión del Gobierno a la jueza para que lo apruebe”, concluyó.

También con respecto al convenio, Rafael Vela refirió que la Fiscalía no hará pública la resolución que homologó el documento, precisamente porque es del Poder Judicial (PJ) y le corresponde a este hacerlo si lo considera oportuno.Sin embargo, subrayó que la sentencia no será secreta, pues se incluirá en los casos que involucren a la brasileña.“Todos los investigados y los abogados pueden tener acceso irrestricto a la misma. Es decir, pueden solicitar copias, pueden tomar conocimiento directo de las investigaciones, porque la sentencia se va a incluir en todas las investigaciones que tengan relación”, afirmó.

Agregó que la homologación del convenio permite al Ministerio Público declarar que toda la información que ha entregado la empresa a la fecha, así como su compromiso por continuar con la entrega de información, se encuentra plenamente asegurada.Asimismo, el también coordinador de las fiscalías de lavado de activos negó que Odebrecht esté en quiebra y afirmó que solo una de las empresas del holding es la que “tiene estos problemas y se acogió a un régimen de protección patrimonial”. Durante la conferencia, el fiscal superior reveló que el Equipo Especial “Lava Jato” maneja un total de 50 procedimientos de colaboración eficaz de personas naturales, así como cinco de personas jurídicas, entre ellos los de Odebrecht, OAS y Graña y Montero.

Colaboraciones

Vela detalló que, comparado con el caso de Odebrecht, en el de la empresa brasileña OAS fueron sus ejecutivos los primeros en acogerse a esta figura, y luego siguió la firma.De otro lado, adelantó que la Fiscalía estima que en julio interrogará a Léo Pinheiro, expresidente de OAS. “Se tiene previsto que continúen declarando los demás exejecutivos, para que después la empresa complemente esta información. Cuando esa fase finalice, seguirá la etapa donde se discutirá la reparación civil”, indicó.Explicó que con ello en agosto podría empezar la negociación de los procuradores sobre reparaciones civiles para cerrar un acuerdo de colaboración eficaz con OAS.

“Esta homologación transmite la seguridad jurídica para que otras empresas también puedan acogerse a este mecanismo”, resaltó. En otro plano, Vela manifestó que reciben apoyo de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para ampliar su presupuesto y contar con las facilidades logísticas que requiere el trabajo del Equipo Especial, respaldo que, no obstante, se desarrolla progresivamente.“Ya hemos culminado con las propuestas para que se amplíe la cantidad de fiscales del Equipo Especial y que exista también el espacio físico correspondiente, porque esa es otra dificultad”, puntualizó.

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

TRAGEDIA EN LAS PISTAS | Dos muertos y cuatro heridos en accidente de tránsito en Huamachuco

Recomendadas

MALAS NOTICIAS | Turismo cae abismalmente desde 2015 en La Libertad

21 diciembre, 2019

CADE 2022: lo que el Perú perdió debido al estancamiento económico

11 noviembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text