El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció la reforma y relanzamiento del mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) para acelerar el cierre de brechas de infraestructura en el país. Destacó que este modelo es clave para el desarrollo sostenible y que su gestión se enfocará en fortalecer la participación del sector privado en proyectos de infraestructura.
Durante el foro “Asociaciones Público-Privadas: Hacia dónde vamos”, organizado por el MEF y CAF Asset Management, Salardi cuestionó la demora en la ejecución de proyectos públicos, como colegios que tardan más de una década en completarse. Propuso reducir los plazos de aprobación de adendas autofinanciadas a un máximo de seis meses, señalando que la colaboración con el sector privado debe enfocarse en exigir niveles de servicio eficientes.
El evento contó con la presencia de representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Proinversión, quienes destacaron la importancia de estructurar mejor los financiamientos para viabilizar proyectos. En 2024, Perú logró USD 9000 millones en inversiones a través de 16 adjudicaciones de APP, consolidándose como un referente regional en este tipo de asociaciones.