Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

MEF: economía peruana tiene espacio para crecer a 4%

27 diciembre, 2022
in ECONOMÍA
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La economía del Perú es como una especie de edificio antisísmico a pesar de los terremotos que ha vivido estos últimos años, aseguró el ministro de Economía, Álex Contreras a la agencia AFP.

«Tiene unas columnas claves que, a pesar de los terremotos, le han permitido aguantar», dijo el ministro, quien indicó que entre las columnas a las que hace mención están el Banco Central de Reserva (BCR), que es independiente, y un Ministerio de Economía que ha mantenido las reglas fiscales, además de una Superintendencia de Banca que ha mantenido la estabilidad financiera.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

Contreras señala que, según las proyecciones del Ministerio de Economía, el Perú crecerá entre 2.8% y 2.9% al cierre de este año. «Hubo efectos importantes, como paralizaciones en la minería. Sin esos efectos hubiéramos crecido 4%, por encima de la región», comentó.

Asimismo, resaltó que el Perú tiene todavía la segunda mejor clasificación de riesgo país de la región después de Chile. «Ese es el reflejo de tener la deuda pública más baja de la región. Este año (2022) va a estar alrededor de 33.8% del PBI. El déficit fiscal está en 1.6% del PBI, después de haber estado casi en nueve puntos por la pandemia», agregó.

Ante esto, el ministro sostiene que se ha puesto como objetivo que el PBI del país crezca a 4% al cierre de su gestión. «Me he puesto como meta dejar la economía creciendo a 4%, tenemos el espacio», señaló.

Asimismo, indica que esta semana espera lanzar el programa «Con Punche Perú», que tiene como objetivos las flexibilizaciones tributarias y soporte a los sectores vulnerables.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

La Sunafil superó los 74 000 operativos de fiscalización durante el 2022

Recomendadas

QUÉ IRRESPONSABLE | Mujer es atropellada por vehículo por caminar mirando su celular

21 diciembre, 2019

Pedro Castillo: Defensoría demanda que mandatario explique la existencia de un despacho presidencial paralelo

29 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text