Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home OPINIÓN

LO INSOSTENIBLE DE DANIEL MARCELO | Un breve análisis sobre la controversial gestión en la MPT

29 diciembre, 2019
in OPINIÓN
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Escribe: Lizette Ramírez
Foto: Randy Reyes

Si Elidio Espinoza se fue con roche después de sus cuatro años de gestión municipal, no solo por el tema del Escuadrón de la Muerte, sino por la tremenda ineficiencia como autoridad edil, Daniel Marcelo está apunto de terminar su primer año como alcalde de Trujillo con una escandalosa desaprobación, varias denuncias en su contra y, como cereza del pastel, sentenciado en segunda instancia por la Corte de Justicia de La Libertad, por el sonado caso Bloqueadores.

También te puede interesar:

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

Pero ¿qué ha hecho que este señor pierda tanta credibilidad y sea calificado hasta de inepto e incapaz por miles de trujillanos?

Daniel Marcelo no ha tenido la capacidad de hacer sostenible ninguna acción municipal en estos primeros 365 días. «Vamos a sincerar (el número) los verdaderos ambulantes y reubicarlos. Solicitaremos el terreno que está a lado del local del Proind para hacer una cochera de cuatro niveles y en los aires las galerías», declaró en un medio local, asegurando que el tema del comercio ambulatorio era tan simple como hacer galerías y mandar a cada uno de esos vendedores a ocupar puestos y así, ¡oh, milagro!, las calles se iban a liberar. Pero se equivocó. Daniel Marcelo no ha sabido encontrar, ni siquiera, un indicio para dar solución a un problema social que esconde mafias, intereses políticos y delincuencia. Es por eso que seguimos viendo a los invasores de Sinchi Roca, Atahualpa y Zela más empoderados que nunca, ignorando a la autoridad, haciendo lo que se les da la gana.

Los informales le ganaron a Daniel Marcelo, se lo llevaron de encuentro, lo hicieron ceder. ¿Falta de policías? Tal vez. Ojo, pero tampoco hizo lo que prometió cuando era candidato: reubicar a estos señores. ¿Dónde está el empadronamiento del que tanto se habló? Parece que nunca existió.

¿De qué sirvió tanto despliegue policial y de serenazgo para tener libre de ambulantes la avenida España por algunos meses? ¿Para qué?, si al final muchos de ellos se fueron a ocupar Atahualpa. ¿Dónde está la sostenibilidad? ¿Dónde está la autoridad? No está, no existe.

Lo lamentable es que, a partir de esto, nacen consecuencias, solo para mencionar un par: el tráfico y el desorden vehicular, por ejemplo. Ante esto, se han puesto a pensar, ¿qué garantías de seguridad nos ofrecen nuestras autoridades (las que nosotros mismos elegimos)? ¿realmente existe un compromiso con la población para liberar las calles ocupadas de vendedores informales? O, ¿es un tremendo paseo para seguir dilatando el tiempo?

Se viene el segundo año, Marcelo sigue en la cuerda floja, podría dejar el sillón edil en cualquier momento y ser reemplazado por el exalcalde de Huanchaco y ahora teniente alcalde, José Ruiz Vega. Frankie Ruiz, el salsero puertorriqueño decía en una de sus canciones más famosas que «la cura resulta más mala que la enfermedad», en este caso, señores, aplica perfectamente. Espero equivocarme.

Información Relacionada

OPINIÓN

Rubén Vargas: El expresidente Castillo llevó al Perú al precipicio con actos de corrupción

2023/01/05
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: “la violencia no tiene justificación alguna”

2022/12/29
OPINIÓN

Paola Bustamante: la protesta debe respetar los derechos de los otros

2022/12/26
OPINIÓN

Luis Miguel Castilla: la violencia pone en peligro la gobernabilidad

2022/12/16
OPINIÓN

Víctor Coronel: no es necesario el levantamiento en armas para considerar que Castillo cometió un delito

2022/12/16
Next Post

MULTARÁN POR QUEMA DE MUÑECOS | El SEGAT castigará con S/. 840 a quienes incumplan norma

Recomendadas

EL REY DE LA FRESCURA | Tubino consideró que orden de prisión contra PPK desprestigia al Perú

20 abril, 2019

Elecciones 2021: ¿Qué sucedería si el voto en blanco o viciado llega al 66,6% en la segunda vuelta?

14 abril, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text