Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Ley Nacional de Cáncer: SIS asumirá tratamiento de pacientes que no cuenten con seguro

11 agosto, 2021
in PERÚ
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Perú cuenta por primera vez con la Ley Nacional de Cáncer, que aborda, de manera inédita, la atención integral oncológica, desde la prevención hasta el tratamiento del cáncer, incluido los cuidados paliativos.

La Ley 31336, publicada este martes 10 de agosto en el Diario Oficial El Peruano, tiene por objetivo garantizar la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos del país, señaló Eduardo Payet, jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

¿Qué significa esto? Si una persona diagnosticada con cáncer no contara con el Seguro Social de Salud (EsSalud) o un seguro privado, o si la cobertura de este resultase insuficiente, será afiliada de manera inmediata al Seguro Integral de Salud (SIS) para su atención.

La ley garantiza que el tratamiento del cáncer está garantizado sin costo para el paciente. Foto. Internet

La ley garantiza que el tratamiento del cáncer está garantizado sin costo para el paciente, por medio del presupuesto de los gobiernos regionales, con la supervisión del Ministerio de Salud.

Para Susana Wong, directora de Lazo Rosado, una institución que combate el cáncer de mama, la norma tendrá un gran impacto social, pues esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el país, con 150,000 pacientes actualmente y 75,000 nuevos casos cada año. 

Los casos más frecuentes de cáncer en el país son, en el caso de mujeres, el cáncer de mama y de cuello uterino; mientras en los varones, los más comunes son el cáncer de estómago, de pulmón y de próstata. El cáncer de pulmón y de estómago afectan a varones y mujeres.

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

Trujillo: reconocido fotógrafo denuncia robo al interior de su equipaje en vuelo de LATAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Renuncian jueces a cargo de casos como Odebrecht, Club de la Construcción y el financiamiento de Perú Libre

22 septiembre, 2021

Trujillo acumulará 1,000 toneladas de basura durante celebraciones por Año Nuevo

31 diciembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text