Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

La muerte más rápida de un humano en Marte no sería por frío ni radiación

19 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Marte se ha convertido en uno de los principales objetivos de exploración de las potencias mundiales. El planeta rojo está actualmente en la mira de varias misiones espaciales que aspiran a descubrir condiciones adecuadas para una futura colonización humana.

Con todo este proceso, el instrumento MEDA (analizador de dinámica ambiental de Marte) ha permitido conocer la temperatura de Marte. Actualmente, sabemos que el planeta más próximo a la Tierra puede alcanzar los 80 grados bajo cero por la noche. Otra de sus características es que posee una finísima atmósfera, por lo que la exposición a la radiación solar es muy alta. Además, tiene una presión atmosférica de unos siete milibares.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

Es decir, la vida humana en la superficie marciana sería imposible. Es por eso que los astronautas deben utilizar un traje especial de protección que los aísle del extremo frío del planeo rojo y los escude de la radiación.

Sin este traje, el ser humano estaría condenado a la muerte evidentemente. No obstante, no sería la radiación ni el frío lo que acabaría con su vida primero.

Los astronautas deben utilizar un traje especial de protección. Foto. Internet

El investigador en Ciencias Planetarias del Centro de Astrobiología, Jorge Pla-García, que ha participado en tres misiones a Marte, revela que hasta hace algún tiempo atrás se creía que toda el agua del planeta se había evaporado al espacio. Sin embargo, se ha confirmado que una buena parte de él se infiltró en su superficie y ahora se encuentra en el subsuelo en formato gaseoso y sólido.

“Hay mucha agua en Marte, está escondida bajo el hielo de CO2 de los casquetes polares. Pero toda está en fase sólida y una poca en fase gaseosa. Es imposible que haya agua líquida en Marte”, aclara.

Esto sucede porque en Marte la presión es tan baja que cualquier gota de agua inmediatamente se sublima y pasa a estar gaseoso sin pasar por líquido. “Eso es lo mismo que le pasaría a un astronauta si se quitase la escafandra allí”, dice Pla-García.

“No moriría por la radiación o el frío, antes lo haría porque empezaría a hervir: los ojos, la piel, la sangre. Básicamente, se evaporaría al instante”, concluye.

Fuente: Diario La República

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
Next Post

Perú Libre: seis testigos implican a Guillermo Bermejo con terroristas

Recomendadas

Chiellini, el futbolista «más feo que el hambre», confiesa su secreto para tener sexo con más mujeres

24 agosto, 2022

Sigrid Bazán sobre Guido Bellido: “Nos parece valiosísimo que haya hablado en quechua”

27 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text