Las mafias mineras que han reaparecido en Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, están dispuestas a arremeter contra quienes se interpongan en su camino.
Esta vez, inescrupulosos habrían atacado a la titular de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Trujillo, Lastenia Acuña, cuando llegó a inspeccionar las actividades ilícitas que se realizan en un bosque del caserío de Coigobamba, en Huamachuco.
Así fue
La magistrada, acompañada de personal de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos y cinco policías de la localidad, llegó a la zona para verificar las denuncias por extracción ilegal de minerales que se realiza ahí.
Cuando la comitiva inspeccionaba el lugar, apareció una turba que, bajo amenazas y gritos, se interpuso para frenar las diligencias. En medio del ataque lograron sustraer el celular a la fiscal. Además, los ilegales, que decían ser ronderos, arrojaron piedras a los patrulleros y pincharon las llantas de la camioneta de la Fiscalía. Los vehículos estaban estacionados al ingreso del bosque y quedaron con los parabrisas, ventanas y faros destruidos.
Los agentes policiales tuvieron que enfrentar a la turba para rescatar a la fiscal. Tras escapar del lugar, se trasladaron a la comisaría de Huamachuco para las diligencias de acuerdo a ley.
Cabe recordar que en ese mismo bosque, hace unas semanas, dos funcionarios de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad fueron atacados y retenidos por mineros ilegales.
Apoyo
Este hecho ha despertado la preocupación de la población, ya que la zona de Coigobamba se está volviendo zona roja por la violencia de mineros ilegales y la presencia de malos extranjeros. Por ello, los moradores solicitaron acciones urgentes para frenar el avance de la delincuencia.