Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada PERÚ

La Libertad: ¿continúa el estado de emergencia en la provincia de Pataz?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
22 enero, 2024
en PERÚ

Tal como ha ocurrido en los últimos meses, una vez más, el Gobierno ha prorrogado estado de emergencia en la provincia de Pataz. Técnicamente, esto significa que, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, en el claro propósito de lucha contra la minería ilegal.

Pero, ¿realmente esto ocurre? Todo indicaría que la disposición del Estado peruano no suma en afrontar la criminalidad existente en esta zona del ande de la región La Libertad, pues, cambios considerables no se han logrado notar, incluso, desde el asesinato de trabajadores de la minera Poderosa, al interior de un socavón.

Al respecto, hasta la fecha, la Policía Nacional del Perú no ha dado con los responsables, pues, en su momento se detuvo a un grupo de sujetos, presuntamente, involucrado en el masivo asesinato, sin embargo, fueron liberados por no tener pruebas suficientes y no estarían involucrados en dicho crimen.

Por su parte, el experto en seguridad y terrorismo, Pedro Yaranga, explicó que la presencia policial a la localidad de Pataz no resuelve mucho, asegurando que no existen estrategias claras para afrontar este problema.

«Las bandas criminales se han fortalecido desde hace 4 años y ahora que llegaron más policías solo han salido de Pataz, hacia otras ciudades, no hay estrategias claras para erradicar todo esto», expresó.

Estado de emergencia

A través del Decreto Supremo 002-2024-PCM, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la provincia de Pataz, La Libertad, a partir del 15 de enero del 2024.

El dispositivo precisa que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.).

Asimismo, indica que durante la prórroga se aplica lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

El dispositivo precisa que dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia prorrogado, la Policía Nacional debe presentar al titular del Ministerio del Interior, un informe detallado de las acciones realizadas durante la prórroga del régimen de excepción y los resultados obtenidos.

NoticiasRelacionadas

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario
CULTURA Y ARTE

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%
ECONOMÍA

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios
ECONOMÍA

El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

11 junio, 2025

Noticias Recientes

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

11 junio, 2025
Más de 150 alumnos de la UNT participaron en  seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Más de 150 alumnos de la UNT participaron en seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

11 junio, 2025

Lo Más Leido

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)
9 junio, 2025

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio
7 junio, 2025

Trujillo: capturan a implicados en asesinato del promotor de discoteca

Trujillo: capturan a implicados en asesinato del promotor de discoteca
4 junio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA