En el marco del programa “Médico a tu casa”, iniciativa del gobernador César Acuña, la Gerencia Regional de Salud, con 38 brigadistas, realizó cerca de 900 mil atenciones en toda la región La Libertad, llevando servicios de salud de calidad a las poblaciones más necesitadas.
De acuerdo al gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, con esa propuesta se está dando gratuitamente atención médica casa por casa o a través de campañas integrales contando en algunos momentos con el soporte técnico del personal del Ministerio de Salud.
Este trabajo se inició desde hace más de medio año en la que las brigadas de Salud recorrieron los diferentes sectores de nuestra población liberteña, tratándose de un programa que cuenta con un equipo básico conformado por médico, enfermera, obstetra y técnico en enfermería.
Hay que destacar igualmente la apertura por parte de los pobladores para recibir la atención de los profesionales de la Salud, quienes hacen llegar también un servicio de salud preventiva y promocional que tanto se busca, expresó el alto funcionario de la Geresa.
El programa cuenta con 38 brigadas, brindando atención médica a las 12 provincias de la región La Libertad, siendo entre las principales acciones en los diferentes hogares visitados la identificación de patologías comunes y la necesidad de un acceso más equitativo a la salud.
Por su parte, el personal debidamente capacitado realiza continuo seguimiento a los pacientes, permitiendo que de manera mensual se den reuniones con todo el equipo para dar a conocer las incidencias, y tras ello emplear estrategias para mejorar las visitas.
En el trascurso de la estrategia “Medico a tu casa” la respuesta de los beneficiados ha sido positiva, teniendo en cuenta que gracias a esta implementación pueden ser atendidos aquellos que más lo necesitan, incluyendo, niños, madres gestantes, adultos y adultos mayores.
En el reporte de atenciones, la Red Integrada de Salud (RIS) Sánchez Carrión destaca por ser la de mayor atención con 187,584 beneficiados con esta estrategia, le sigue la RIS Trujillo con 172,612, RIS Ascope con 118,148, RIS Santiago de Chuco con 70,081, RIS Pataz con 68,961, RIS Bolívar con 59,854, RIS Virú con 55,320, RIS Otuzco 44,439, RIS Pacasmayo con 40,115, RIS Chepén con 31,260, RIS Gran Chimú 25,240 y RIS Julcán 23,121 atenciones.