En febrero, la economía peruana creció 2.68% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el INEI, acumulando un avance de 3.38% en los dos primeros meses de 2025. Este resultado, aunque menor al crecimiento proyectado para el trimestre (4%), estuvo en línea con las estimaciones del BCR, que atribuyó la leve diferencia al impacto de tener un día laborable menos respecto a febrero de 2024.
El crecimiento estuvo liderado por el sector pesca, que se expandió 24.64% gracias al aumento en la extracción de anchoveta. También se destacó el sector agropecuario, con un alza de 4.35%, impulsada por mejores condiciones climáticas y un mayor nivel de siembra en productos como uva, mango, papa y páprika. En contraste, el sector minería e hidrocarburos retrocedió 1.36%, lo que afectó el rendimiento de la manufactura.
Los sectores más vinculados al empleo también mostraron buen desempeño: construcción creció 5.91% gracias al mayor consumo de cemento y ejecución de obras públicas, mientras que el comercio avanzó 3.09%. Asimismo, el sector financiero y de seguros logró revertir su tendencia negativa con un leve crecimiento de 0.39%.