Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Keiko Fujimori: fiscalía presenta elementos que corroborarían que empresarios aportaron a campaña de 2011

9 diciembre, 2021
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Según informó la fiscalía, empresarios y banqueros aportaron, a través de una corporación empresarial, a la campaña presidencial de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, para evitar que Ollanta Humala asuma como presidente de la República en el año 2011.

Durante la audiencia de control de requerimiento mixto de hoy, la fiscal adjunta del Equipo Especial de Fiscales, Paulina Roque, presentó como elementos de convicción la declaración de José Marcelo Odebrecht, quien dice haber aportado a la campaña presidencial 2011 de Fujimori.

También te puede interesar:

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

En la primera parte de la audiencia judicial, se detalló que la finalidad de pagar sumas “exorbitantes” fue para mantener sus negocios “ilícitos” en el Perú.

La fiscal también refirió que, para garantizarse favores judiciales en este y otros casos, según testigo protegido, Fuerza Popular hizo pactos irregulares destinados a copar el desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para que elija jueces y fiscales que favorezcan al partido.

Recordó que colaboradores eficaces y testigos sostienen que la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, y otros representantes legales del partido los conminaron a decir ante los operadores de justicia que aportaron en forma voluntaria a la campaña electoral, para evitar represalias.

Fiscalía presenta elementos que corroborarían que empresarios aportaron a campaña de 2011 de Keiko Fujimori. Foto. Internet

La representante fiscal presentó el testimonio de Rolando Reátegui, de diciembre 2019, cuando señaló que el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry realizó actos de injerencia en la investigación fiscal para favorecer a Fuerza Popular y a Keiko Fujimori por el delito de lavado de activos.

Posteriormente, en la segunda parte de la audiencia el fiscal José Domingo Pérez detalló las dos entregas de dinero para Fuerza 2011 (actualmente Fuerza Popular) de parte del Departamento de Operaciones Estructuras de Odebrecht, también conocida como “Caja 2″.

Keiko Fujimori es investigada por el Ministerio Público por haber, presuntamente, ocultado financiamiento ilícito a su campaña electoral del 2011, a través de aportantes falsos, entre personas naturales y jurídicas, que estarían comprendidas en la investigación.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

2022/06/23
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

2022/06/23
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

2022/06/23
PERÚ

¿Puede un preso en el Perú estudiar una carrera universitaria? Esto explicó el INPE

2022/06/22
PERÚ

Paro de transportistas sigue en pie este 27 de junio tras no llegar a un acuerdo del MTC

2022/06/22
Next Post

Muere Carmen Salinas: la actriz mexicana falleció a los 82 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Walter Ayala anuncia vía Twitter su renuncia irrevocable al cargo de ministro de Defensa

14 noviembre, 2021

Elecciones 2021: ¿qué debo tomar en cuenta para ir a votar este 6 de junio?

4 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

22 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text