Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Keiko Fujimori: fiscalía presenta elementos que corroborarían que empresarios aportaron a campaña de 2011

9 diciembre, 2021
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Según informó la fiscalía, empresarios y banqueros aportaron, a través de una corporación empresarial, a la campaña presidencial de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, para evitar que Ollanta Humala asuma como presidente de la República en el año 2011.

Durante la audiencia de control de requerimiento mixto de hoy, la fiscal adjunta del Equipo Especial de Fiscales, Paulina Roque, presentó como elementos de convicción la declaración de José Marcelo Odebrecht, quien dice haber aportado a la campaña presidencial 2011 de Fujimori.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

En la primera parte de la audiencia judicial, se detalló que la finalidad de pagar sumas “exorbitantes” fue para mantener sus negocios “ilícitos” en el Perú.

La fiscal también refirió que, para garantizarse favores judiciales en este y otros casos, según testigo protegido, Fuerza Popular hizo pactos irregulares destinados a copar el desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para que elija jueces y fiscales que favorezcan al partido.

Recordó que colaboradores eficaces y testigos sostienen que la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, y otros representantes legales del partido los conminaron a decir ante los operadores de justicia que aportaron en forma voluntaria a la campaña electoral, para evitar represalias.

Fiscalía presenta elementos que corroborarían que empresarios aportaron a campaña de 2011 de Keiko Fujimori. Foto. Internet

La representante fiscal presentó el testimonio de Rolando Reátegui, de diciembre 2019, cuando señaló que el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry realizó actos de injerencia en la investigación fiscal para favorecer a Fuerza Popular y a Keiko Fujimori por el delito de lavado de activos.

Posteriormente, en la segunda parte de la audiencia el fiscal José Domingo Pérez detalló las dos entregas de dinero para Fuerza 2011 (actualmente Fuerza Popular) de parte del Departamento de Operaciones Estructuras de Odebrecht, también conocida como “Caja 2″.

Keiko Fujimori es investigada por el Ministerio Público por haber, presuntamente, ocultado financiamiento ilícito a su campaña electoral del 2011, a través de aportantes falsos, entre personas naturales y jurídicas, que estarían comprendidas en la investigación.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Muere Carmen Salinas: la actriz mexicana falleció a los 82 años

Recomendadas

César Hildebrandt: “lo que está haciendo Keiko Fujimori equivale a un golpe de Estado blando, es trumpismo andino”

14 junio, 2021

CPI: 43.5% de los peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo al primer mes de gobierno

6 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text