A poco más de dos semanas para 28 de julio, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió todas las apelaciones que interpuso Fuerza Popular sobre la anulación de mesas de votación de la segunda vuelta entre Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori, que se realizó el 6 de junio.
Esta mañana, el fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza, uno de los integrantes del tribunal electoral, presentó las 40 resoluciones, con su voto en minoría que tenía pendiente, de acuerdo a fuentes de la referida institución.
Rodríguez Monteza- según fuentes del JNE- había recibido la ayuda de personal de la secretaría general del ente electoral durante este último fin de semana.
“Se le dio abogado para que lo puedan ayudar a trabajar, ni aún así [ha presentado sus resoluciones]. Ya estamos domingo, hay una preocupación por sus interminables gestiones”, añadieron ayer las mismas fuentes.

Las mismas fuentes relataron que si el fiscal supremo- investigado penalmente por sus presuntos nexos con Los Cuellos Blancos del Puerto- no entregaba este lunes sus argumentos en minoría, los otros tres magistrados del jurado (Jorge Salas Arenas, Jovián Sanjinez Salazar y Jorge Rodríguez Vélez) evaluarían emitir un emplazamiento público cuestionando a su colega.
Rodríguez Monteza presentó en menos de 24 horas, los argumentos de sus votos en minoría en 90 casos y firmó otras 48 resoluciones que estaban listas para ser expedidas.
Fuentes del JNE señalaron que es muy probable que en las próximas horas envíen a los Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes las resoluciones, para que puedan emitir sus actas de proclamación de resultados descentralizadas.

De las 271 apelaciones que llegaron al JNE por nulidades, 30 se referían a temas de fondo, principalmente a un presunto “fraude en mesa” a raíz de supuestas falsificaciones de firmas: 29 se resolvieron en audiencias públicas siendo declaradas infundadas y 1 fue retirada debido a que fue presentada por el personero alterno sin justificación de titular.
Los 241 restantes correspondían a temas de forma, referidos a solicitudes de nulidad presentadas fuera de plazo legal (9 de junio a las 8 p.m.) o al hecho de no haber adjuntado el pago de la tasa correspondiente. Todas estas, de acuerdo a fuentes del jurado, fueron rechazadas por la mayoría de magistrados.
Fuente: Diario El Comercio