Por tercera vez, el Perú será sede del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). Al respecto, Jaime Dupuy, director ejecutivo de Comex Perú, destaca las oportunidades de negocio que se abrirán para nuestro país. Cabe mencionar que esta institución ha servido como secretaría local del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC) y tiene como tarea principal la organización del APEC CEO Summit, que congrega a los líderes empresariales de las 21 economías que participan del foro de cooperación.
“El Perú podrá fortalecer su relacionamiento con muchos de los países que participan en APEC y generar ese espacio en donde los privados puedan interrelacionarse entre ellos. Hay mucha expectativa de que puedan darse anuncios importantes, como el cierre de una optimización del TLC con China, el cierre de negociaciones con Hong Kong y el avance de las negociaciones con Malasia e Indonesia”, sostuvo Dupuy.
En ese sentido, agregó que ayuda mucho que empresas de otros países deseen invertir y aprovechar los beneficios arancelarios que generan los acuerdos comerciales promovidos por el Perú para exportar a otros países. Gracias a los TLC, nuestro país puede verse como un trampolín para que las empresas lleguen a Estados Unidos y al mercado europeo.
Finalmente, Dupuy dijo que es positivo el hecho de que la gente vea al Perú como organizador de un evento de tan alto nivel, con la infraestructura y los servicios adecuados. “Eso es lo que sí puede generar, que [el Perú] se posicione como un gran centro de atracción de estos grandes eventos internacionales, el segmento MICE [industria de los eventos y encuentros por motivos empresariales, comerciales y/o profesionales]”, puntualizó.