Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home INFORMES ESPECIALES

INTERVIENEN MUNICIPALIDAD DE HUANCHACO POR PRESUNTA VIOLENCIA DE GÉNERO | Trabajadora edil habría sido víctima de funcionarios y compañeros

16 julio, 2020
in INFORMES ESPECIALES, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Una grave denuncia ensombrece la actual gestión del alcalde distrital de Huanchaco, Estay García Castillo, por presuntos actos de violencia de género contra una servidora pública, cuyo nombre mantendremos en reserva, por el momento.

¿CÓMO COMENZARON LOS HECHOS?

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

Los actos intimidatorios, hostiles, y humillantes iniciaron tras una denuncia periodística a este medio, en marzo de este año, por parte de la agraviada, quien manifestó su queja tras una aparente desprotección para enfrentar un eventual contagio del Covid-19, dado a la falta de Equipo de Protección Personal (EPP), para el desarrollo de sus labores; es decir, llegaron a cumplir su turno y se dieron con la ingrata sorpresa que no había estos implementos, básicos y necesarios para salvaguardar su integridad.

 Ante esta situación, la afectada, envió un Whatsapp al subgerente de Seguridad Ciudadana, Marco Pinto, quien atinó a responderle con total desparpajo: “Claro que no hay pues, (…) ya mañana se les entregará o quizás pasado”. Esta respuesta, de por sí, deja mucho que desear, ante una situación tan crítica, donde el contagio diario de este letal virus se manifiesta con cifras exponenciales, por lo que se hace necesario extremar las medidas de prevención. Y claro, esperar “mañana o pasado” podría ser demasiado tarde.

Y ENTONCES, LLEGÓ LA VIOLENCIA

 Lo que vino luego, fue una serie de hechos delictivos, en contra de la agraviada, por parte del personal que labora en la institución edil.  Tal es así que el domingo 12 de abril, en el WhatsApp GRUPO # 4 SCH , personal de serenazgo propaló frases ofensivas, hostigantes, y atentatorias contra su compañera, quien en su condición de denunciante solo cumplió con facilitar a este medio, la respuesta vía WhatsApp que le dio el señor Pinto. Respuesta que fue difundida por ser un tema acontecido en la administración del estado, y que involucra a un funcionario público.

Erick Reyes, es el sujeto que propaló frases ofensivas y denigratorias mediante el WhatsApp del grupo de agentes de Seguridad Ciudadana de Huanchaco.

Resulta indignante, que personal de la institución, encargado de la noble misión de velar por la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, se exprese en el WhatsApp de la siguiente manera: “Esta persona es tan sensible que se fue de sapa, y a estas personas hay que cortarles la lengua” – escrito por Erick Reyes.

 En otra parte del diálogo institucional, se menciona: “Su marido no la satisface (…) es una hipócrita e idiota” – escrito también por Erick Reyes. En el mismo medio, se producen otras ofensas, tildando a la agente de amargada y frustrada.

MIENTRAS TANTO, EL ALCALDE LE DA LA ESPALDA A AGRAVIADA

Este hecho denota una clara muestra de violencia de género, acontecida en el área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Huanchaco. Es por ello que OvejaNegra puso de conocimiento de lo ocurrido, de manera inmediata, al alcalde Estay García, quien no dio importancia, aduciendo que por el estado de emergencia, las áreas administrativas no habían estado operativas.

Ante tamaña desidia, OvejaNegra, puso de conocimiento al Centro de Emergencia Mujer (CEM), y en tiempo récord, dispuso el apoyo de un equipo técnico integrado por una psicóloga, una trabajadora social, y un abogado, a fin de garantizar el soporte necesario a la agraviada. La coordinadora del CEM La Libertad, Luisa Centurión, remarcó que el equipo de profesionales brindarán la  orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica.

PERO, ¿QUÉ DICE LA LEY?

Es preciso citar la Ley N° 30364, norma promovida por el Estado peruano con el fin de prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres por su condición de tales, producida en el ámbito público o privado. De acuerdo a la Ley en mención, Ley N° 30364, “se produce violencia psicológica, mediante agresión a través de palabras, calumnias, gritos, insultos, desprecios, burlas, ironías, situación de control, humillaciones, amenazas y otras acciones para menoscabar la autoestima”.

Asimismo, la norma precisa: “la víctima tiene el derecho a una atención respetuosa en todas las instancias públicas o privadas inmersas en la ruta de atención”. En esa misma línea, nuestro Código Penal, dice en los artículos 377 o 378: “Quien omite, rehúsa o retarda algún acto a su cargo, en los procesos originados por hechos que constituyen actos de violencia contra las mujeres o contra los integrantes del grupo familiar comete delito sancionado”. En ese sentido, el alcalde de Huanchaco, Estay García, al no haber actuado conforme a ley,  también tendría responsabilidad en el delito denunciado.

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

HUANCHACO: MÁS MALTRATOS Y HOSTIGAMIENTOS CONTRA TRABAJADORA EDIL | Sin embargo, alcalde dice desconocer

Recomendadas

Laredo: empresarios mineros y empresas contratistas serían parte de campaña de candidato Sergio Vílchez

21 septiembre, 2022

COVID-19: Vladimir Putin se opone a la vacunación obligatoria en toda Rusia

30 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text