Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Inmovilización social: ¿cuánto pierde el Perú por un día de paralización?

5 abril, 2022
in ACTUALIDAD
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Hoy, martes 5 de abril, rige un estado de inmovilización social obligatoria establecido por el Gobierno en medio de recientes protestas, tras el anuncio del presidente Pedro Castillo poco antes de la medianoche, implica la paralización de actividades económicas no esenciales. Pero, ¿qué impacto tendría esto?

Por su parte, el economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, Oswaldo Molina, menciona que la paralización establecida nos presenta una situación similar a la cuarentena impuesta durante el inicio de la pandemia.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

«Se redujo la producción y por tanto el PBI se redujo. De alguna manera la producción se va a reducir y esto va a golpear a todos, en especial a los pequeños empresarios, y ¿qué va a pasar con las personas que viven del día a día? Evidentemente se han visto complicados», comentó.

Solo en el caso de Lima y Callao, apunta que esta paralización de 22 horas podría significar un impacto de casi S/.1,000 millones.

Asimismo, el experto en Finanzas y Profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, estima que un día de paralización afecta el PBI en S/. 1,500 millones a nivel nacional.

Solo en el caso de Lima y Callao, apunta que esta paralización de 22 horas podría significar un impacto de casi S/.1,000 millones.

Además, el especialista indica que, esto también generará una imagen de inestabilidad ante los inversionistas internacionales, complicando aún más las proyecciones de inversión para este año.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
ACTUALIDAD

Obras municipales de regiones en paro solo han avanzado 1%

2023/01/06
Next Post

¿Cuánto dinero perdió el país por la inmovilización obligatoria?

Recomendadas

Pedro Castillo: “Nos vamos a comprar el pleito de recuperar el gas de Camisea para todos los peruanos”

14 septiembre, 2021

LA MODERNIZACIÓN, LLEGA A TRUJILLO | Daikin: climatización moderna

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

7 febrero, 2023
POLÍTICA

Luis Miguel Castilla: “Se sabe que el Estado suele hacer un mal manejo de las empresas públicas”

7 febrero, 2023
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

7 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: choferes deben bajar sus niveles de estrés para evitar accidentes

5 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: Gobierno Regional expone problemáticas al Minedu y consigue acuerdos importantes en favor de la educación

5 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text