Según el reporte del Gobierno federal, hay al menos 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas.
“Lamentablemente se recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado y del Gobierno municipal (de Acapulco) de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, y nosotros estamos pendientes”, ha informado la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la rueda de prensa diaria del Gobierno.
Este es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la Costa Sur de Guerrero, quedase incomunicada cerca de 24 horas tras el impacto de Otis, que en menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, una intensificación histórica.
Acapulco intenta recuperarse tras el paso del huracán, que ha dejado incomunicado uno de los principales destinos turísticos de México. El devastador ciclón ha dejado múltiples daños a su paso, como la caída de árboles o fallos en la red eléctrica.
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el huracán provocó que más de medio millón de personas se quedaran sin luz en algún momento. En su última actualización, el organismo informó de que se ha restablecido el servicio de 202.932 usuarios, es decir, del 40 %. Además, el paso del potente ciclón provocó el colapso de 58 estructuras de alta tensión.
Acapulco sigue incomunicada. El impacto de Otis, uno de los ciclones más potentes de la historia, ha causado múltiples daños en las vías terrestres. Se ha paralizado el tráfico esa zona costera, excepto en el kilómetro 360 de la carretera México-Acapulco, donde se permite el paso a vehículos de emergencia o autoridades.