Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

HIDRANDINA promueve campaña «Una navidad segura, es una feliz navidad» para evitar accidentes eléctricos

9 diciembre, 2020
in ACTUALIDAD
0
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Para evitar accidentes de origen eléctrico e incendios, con motivo de celebrarse la fiesta de Navidad y de fin de año, Hidrandina brinda una serie de consejos prácticos a tener en cuenta en los hogares y centros de trabajo como parte de su campaña de prevención de riesgo eléctrico “Una Navidad Segura, es una Feliz Navidad”.

Esta campaña de sensibilización de Hidrandina, realizada cada año antes y durante las celebraciones de fin de año, tiene como objetivo dar a conocer a la población diferentes recomendaciones útiles para la época, como: evitar el exceso de luces navideñas conectadas en un solo tomacorriente porque podría acarrear un cortocircuito. También se debe revisar el estado de las luces y adornos navideños usados, pues su deterioro y mal estado de conservación podrían originar un accidente.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

Por ningún motivo se debe colocar cables bajo las alfombras o cerca de muebles o cortinas; también evitar colocar árboles, luces y nacimientos cerca de velas u otros objetos que fácilmente pueden originar un incendio y evitar conectar los adornos navideños con las manos mojadas.

De preferencia se debe utilizar las luces de navidad tipo LED, pues no generan calor, evitando el sobrecalentamiento; además de contribuir con el ahorro de energía eléctrica en el hogar. La empresa también recomienda verificar el estado de las instalaciones eléctricas internas de la vivienda, así como los dispositivos de protección (interruptores y fusibles).

Asimismo, estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, centros de abastos y galerías que cuenten con afluencia de público. Los establecimientos comerciales deben contar con un sistema de protección compuesto por: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra ya que estos elementos actúan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente, de tal manera que se evitan riesgos de accidentes por electrocución e incendios.

Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden contactarnos a través de sus canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención diaria y disponible las 24 horas del día.

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
ACTUALIDAD

Obras municipales de regiones en paro solo han avanzado 1%

2023/01/06
Next Post

¡SE SALVÓ, OTRA VEZ! | Poder Judicial de La Libertad no notificó oficio de captura tras condena contra Daniel Marcelo

Recomendadas

COVID-19: reduce presencia de personas en exteriores de hospital Regional Docente de Trujillo

2 julio, 2021

Ministro de Justicia: “Es posible evaluar un indulto humanitario para Alberto Fujimori”

16 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text