Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Gobierno pidió facultades al Congreso para legislar en materia tributaria

27 octubre, 2021
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Hoy el Gobierno presentó un proyecto de ley, con el cual pide la delegación de facultades para legislar en materia tributaria, fiscal y de reactivación económica.

El proyecto fue enviado a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, con el fin de que esta propuesta sea sometida a votación en el Pleno.

También te puede interesar:

Las regiones del sur son clave para la economía del país

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

¿Qué establece el proyecto presentado?
Gobierno pidió facultades al Congreso para legislar en materia tributaria. Foto. Internet

Con esta iniciativa el Poder Ejecutivo pide al Legislativo el poder para establecer leyes en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica por un plazo de 120 días calendarios.

Según indican, el objetivo es fortalecer la actuación del Gobierno en gestión económica y tributaria, «para contribuir al cierre de brechas sociales prioritarias para el acceso a los programas y/o servicios públicos que brinda el Estado».

En materia tributaria se plantea aumentar la recaudación de impuestos ampliando la base tributaria, modificando tasas impositivas, simplificando los procesos de control y recaudación, y la racionalización de beneficios tributarios.

De acuerdo con el proyecto, se propone modificar diferentes aspectos de la Ley de Impuesto a la Renta, la Ley del Impuesto General a las Ventas e  Impuesto Selectivo al Consumo, y la Ley de Tributación Municipal.

También se plantea cambiar el régimen fiscal minero para «reflejar de manera más adecuada los beneficios derivados de la actividad minera».

De ser aprobado este pedido del Ejecutivo, la ley entraría en vigencia desde el día siguiente de su publicación.

Otro punto indica que se modificará el Código Tributario para optimizar las facultades de fiscalización de la Sunat.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá informar a la a Comisión de Presupuesto del Congreso respecto a las transferencias realizadas con cargo a la incorporación de los recursos provenientes de la mayor recaudación tributaria, a más tardar 45 días calendario después del cierre del año fiscal 2022.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
Next Post

OPS: desinfección de zapatos no es una vía para prevenir el COVID-19

Recomendadas

RAUL RUIDIAZ BRASIL

DT del Seattle Sounders: “Si Ruidíaz jugara más en la selección, haría más goles”

15 septiembre, 2021

Pedro Castillo: el silencio de la Fiscalía de la Nación despierta serias dudas

1 diciembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text