Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Gobierno autoriza intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía

2 noviembre, 2021
in PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de asegurar el control y el mantenimiento del orden interno, así como para prestar soporte en la ejecución de operaciones policiales a las Regiones Policiales de Lima y Callao.

De acuerdo a la Resolución Suprema N° 191-2021-IN, publicada este martes en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, las Fuerzas Armadas prestarán apoyo a la PNP por el término de 30 días calendario.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Gobierno autoriza intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía. Foto. Internet

La presente norma también precisa que la actuación de las FF.AA. “constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía y no releva la activa participación de esta. El control del orden interno permanece en todo momento a cargo de la PNP”.

Asimismo, la actuación de las Fuerzas Armadas está dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, así como la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, al adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada, facilitando de este modo que los agentes de la PNP concentren su accionar en el control del orden interno y la interacción con la población.

La presente Resolución Suprema está refrendada por el presidente Pedro Castillo y por el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzáles, y el ministro del Interior, Luis Barranzuela Vite. Este último estaría con las horas contadas en el Gabinete, tras organizar una fiesta pese a estar prohibido.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

La Universidad César Vallejo logró clasificar, por segundo año consecutivo, a la Copa Libertadores

Recomendadas

Defensoría condenó que César Acuña use la justicia penal contra la libertad de expresión

19 noviembre, 2021

“Aprendiendo con Energía”: Hidrandina lanza concurso de historietas para estudiantes

9 noviembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text