Un increíble logro consiguió la gestión del gobernador César Acuña Peralta al contratar a 885 profesionales de la salud para cubrir plazas en establecimientos de salud de las 12 provincias de La Libertad. La cifra representa un hecho sin precedentes ya que reduce casi en un 13 por ciento de los más 7,500 trabajadores que se necesitan en el ámbito regional.
La máxima autoridad del GORE La Libertad hizo la presentación pública de poco más de la mitad de los 885 contratados, en una ceremonia pública en la plaza de armas de Trujillo, destacando que fue gracias a su persistencia ante el MINSA y el MEF que se dispuso entregarle S/ 50 millones para financiar esas plazas, de los 100 millones que se comprometieron.
Especialidades
Los especialistas que se suman al sector salud son los siguientes: anestesiólogos, cardiólogos, emergenciólogos, intensivistas, médicos internistas, ginecólogos, pediatras, cirujanos generales, neurocirujanos, cirujano cardiólogo, radiólogos, médicos patólogos, médicos generales, enfermeras, obstetras, odontólogos, nutricionistas, etc.
“Estamos camino a convertirnos en la ‘Capital de la Salud’. Ahora tenemos más personal para atender en los hospitales y centros de salud a aquella gente que lo necesita. He gestionado todo esto porque pienso en los niños, mujeres, adultos mayores y los más necesitados. He venido a trabajar y a servir. Y lo hago con todo el cariño del mundo”, mencionó.

Es importante indicar que el GORE convocó 959 plazas, de las cuales se han cubierto 885. Las 74 que son la diferencia seguirán convocándose en los siguientes días. Los hospitales han sido los más beneficiados con este recurso humano, siendo así: Hospital Belén (101), Hospital Regional (101), IRO (20), IREN Norte (44), y solo para Trujillo hay 197 profesionales.
El titular del GORE refirió también que seguirá gestionando más presupuesto. Para el 2026 hará todo lo posible para que el GORE reciba S/ 150 millones para contratar a 2,500 profesionales de la salud. “Quiero dejar cubierto el 30% de los 7,500 profesionales que faltan. Lo que resta tendrá que verlo el nuevo gobernador. Ese será mi legado”, acotó.
Contratados laborarán todo el año
Vale mencionar que el recurso humano que se incorporó a los diversos establecimientos de salud de todos los niveles fue contratado hace 2 semanas, con la modalidad de locación de servicios por 4 meses, y que gracias al gobernador, se dispusieron los mecanismos legales para de ahí modificar su contrato por CAS y que permanezcan por todo el presente año.
Finalmente, el gobernador recordó que ya gestionó con el MINSA convenios para que asuma la construcción del nuevo hospital de Tayabamba y el nuevo hospital de Julcán, ambos por Obras por Impuestos. Y que gracias a él, el Gobierno Central ha priorizado reconstruir los hospitales Leoncio Prado (Huamachuco) y Tomás Lafora (Guadalupe). Por el lado del GORE ya está avanzando con los hospitales de Otuzco, Santa Isabel (El Porvenir) y Virú.