Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Funcionarios del Minedu vienen ejerciendo presión para modificar y suavizar prueba de profesores

16 septiembre, 2021
in PERÚ
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Funcionarios del Ministerio de Educación (Minedu) vienen ejerciendo presión para modificar y suavizar, a última hora, la prueba escrita de este proceso que permite el ingreso de maestros a la Carrera Pública Magisterial, según una denuncia.

Según reportó, con base en un informe interno, el último lunes, los coordinadores de la Dirección de Evaluación del Minedu recibieron la orden de eliminar las subevaluaciones de comprensión lectora y razonamiento lógico de la Prueba Única Nacional (PUN). Esta, en su diseño original, está constituida por las dos mencionadas y otra de conocimiento de especialidad.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

Bajar la valla de calidad
Funcionarios del Minedu vienen ejerciendo presión para modificar y suavizar prueba de profesores. Foto. Internet

El pedido se dio pese a que días previos el acuerdo era otro. El 2 de setiembre, el nuevo director de Desarrollo Docente del Minedu, Luis Bretel, le solicitó al equipo técnico revisar posibles mejoras en el concurso de nombramiento, específicamente en el modelo de la Prueba Única Nacional. A raíz de eso, lo que se consensuó fue “migrar a la alternativa en la cual se eliminen los puntos de corte (puntaje mínimo) de las subpruebas de comprensión lectora y razonamiento lógico”. Tras ello, los técnicos plantearon ajustes sin que se baje la valla de calidad.

No obstante, el 9 de setiembre el tono cambió y se les dijo que era necesario retirar de la propuesta de mejoras al modelo de evaluación a las subpruebas de razonamiento lógico y comprensión lectora. Luego, el lunes, se dio la orden expresa.

Para los técnicos, al retirar las subpruebas, se dejaría de evaluar a los docentes en habilidades generales. Eso es peligroso.

Con los plazos cortos

Antes de esta disposición, incluso antes de que ingresara la nueva gestión, ya había una fecha para la prueba escrita este año: el 30 de octubre próximo. Según el diseño original, quienes superen los puntajes mínimos pasan a una evaluación de desempeño.

Así, con las fechas dadas, se advierte otro problema: dicha evaluación, sin los recortes ahora exigidos por Bretel, ya está en fase final de diagramación y por irse a imprenta. El retiro de las dos subpruebas implicarían un rediseño y la suspensión de la prueba.

Fuente: Diario La República

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
PERÚ

Cada día hay quince menores víctimas de violación en el Perú

2022/04/17
Next Post

EsSalud entregará a la fiscalía pruebas de presuntos actos de corrupción en la gestión de Molinelli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Personal sanitario de primera línea recibe desde hoy la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

15 octubre, 2021

¿CORRUPCIÓN EN LA GERENCIA DE EDUCACIÓN? | Más de 140 empresas brindaban bienes y servicios sin contar con Registro Nacional de Proveedor

11 enero, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text