Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Fiesta de San Juan: detalles de la celebración que identifica a la Amazonía peruana

24 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
Fiesta Patronal de San Juan en Loreto

Fiesta Patronal de San Juan en Loreto

606
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Cada 24 de junio la Amazonía peruana rinde homenaje a San Juan Bautista, quien bautizó a Jesús en el río Jordán y quien es el patrono de los departamentos de San Martín, Loreto y Ucayali. Este homenaje con el tiempo se ha convertido en una de las fiestas más esperadas y emblemáticas de esta parte del Perú.

Este año debido a la pandemia por el nuevo coronavirus que afecta al Perú y al mundo existen ciertas restricciones. Por ejemplo, el tradicional “baño bendito”, que conmemora el bautismo de Jesús, y que se realizaba en ríos y lagunas no se podrá hacer, los pobladores tendrán que vivirlo en sus casas.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Orígenes de la festividad
San Juan Bautista como santo patrono de la Amazonía peruana. Foto. Internet

El inicio de esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando un grupo de misioneros nombró a San Juan Bautista como santo patrono de la Amazonía peruana en conmemoración de su nacimiento, nos recuerda la página web de Promperú Perú Travel.

Durante los primeros años, la celebración religiosa empezó a ser acompañada por alegres reuniones sociales en las que no faltaba la música y las danzas. La fiesta ganó en arraigo y se siguió conmemorando sobre todo en fuentes de agua, como ríos y lagunas, en señal de purificación y por el importante vínculo que mantuvo el personaje bíblico con este recurso natural.

Celebración
Las poblaciones solían acudir a sus fuentes de agua más emblemáticas para el “baño bendito”. Foto. Internet

Antes de la pandemia, las poblaciones solían acudir a sus fuentes de agua más emblemáticas para el “baño bendito”. Por ejemplo, en Tingo María, región Huánuco, las personas aprovechaban para visitar sus paisajes naturales, entre ellos la catarata Santa Carmen y la playa Tingo, a orillas del río Huallaga. También se organizaban festivales de estampas y propuestas coreográficas donde muestran lo mejor de sus danzas y costumbres, asegura la agencia Andina.

Por su parte, en Moyobamba, región San Martín, motivados por la identidad con su tierra, las personas solían reunirse en la Plaza de Armas para bailar sin parar la danza de la pandilla, considerada la maratón de baile más grande de la selva peruana. Y en Tocache se bailaba al ritmo de su música típica conocida como el ‘bombobaile’, que se interpreta con bombos, tambores, quenas y clarinetes que acompañan a la pandilla mientras se danza por las principales calles de la ciudad.

En Tarapoto y otras localidades de la región San Martín, como Lamas, Chazuta, Shapaja, Juan Guerra, San Antonio de Cumbaza, Morales y Cacatacha se preparaban diversas actividades por la fiesta de San Juan. Lo propio hacen en Ucayali y Loreto, donde también se realizaba un concurso de música y de danzas típicas de la Amazonía peruana.

Fiesta de San Juan este año
Actividades típicas por el Día de San Juan. Foto. Internet

Debido a que aún luchamos contra la COVID-19, las actividades típicas por el Día de San Juan, que generen aglomeración de personas han sido restringidas para respetar las medidas dictadas por el gobierno para mitigar el número de contagios por esta mortal enfermedad.

Recordemos que las regiones Loreto y Ucayali se encuentran actualmente en un nivel moderado de contagio, mientras que San Martín y Huánuco se encuentran en nivel alto; Junín y Pasco en nivel muy alto, al igual que Amazonas, con excepción de la provincia de Chachapoyas que está en nivel extremo de contagio.

Fuente: Diario Perú 21

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

OCMA suspende de sus funciones a juez que anuló sentencias de Vladimir Cerrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Minsa confirma que el 2 de noviembre inicia la vacunación a menores de 17 años de manera escalonada

27 octubre, 2021

Trujillo: gran afluencia de personas para conseguir la vacuna contra la COVID-19

27 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text