Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Esta es la tecnología que debes tener en la mochila de emergencia

23 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
605
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La mochila de emergencias debe implementarse de manera constante, pero hay detalles tecnológicos a tomar en cuenta. Junto a los víveres, linterna y elementos de protección o supervivencia, debes tener en cuenta algunos elementos tecnológicos que te permitan estar al tanto de las informaciones o, incluso, salvar tu vida en situaciones límite.

Baterías externas. Ten en cuenta que hoy es muy difícil dejar de lado el smartphone, y la disponibilidad de energía eléctrica estará limitada en algunas zonas afectadas. La presencia de una o dos baterías portátiles para tus dispositivos puede ayudarte a mantenerte conectado, y revisar las actualizaciones en torno al suceso.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Baterías externas. Foto. Internet

Cables USB. De nada sirve guardar una batería si no tienes a la mano un cable que te permita cargar tu teléfono. Añade un par que sean compatibles con tu equipo, y busca opciones múltiples para otras personas, como adaptadores para iPhone, microUSB o USB-C.

Un teléfono de botones físicos. En caso tu smartphone muera, ten una segunda opción. Podrías optar por otro smartphone, pero un buen plan B puede ser un teléfono convencional, de botones. A diferencia de un teléfono con gran pantalla y demanda de conectividad, la batería en estos modelos económicos dura más, y te permitirá enviar y recibir SMS sin problemas.

Teléfono de botones físico. Foto. Internet

Adaptadores de nano SIM a SIM. El adaptador es importante, porque estos teléfonos no usan nanoSIM, así que ponlos juntos para evitar complicaciones en el cambio.

Radio FM. Es más frecuente ver teléfonos que ya no incorporan la conectividad a radio FM, y esa opción es necesaria en momentos de emergencia. Si sabes que tu teléfono no cuenta con radio FM preinstalada, añade un equipo de radio a tu mochila, que sea pequeño e integre bocinas.

Radio FM. Foto. Internet

Pilas. Un paquete cerrado de pilas AA o AAA te permitirá un cambio rápido para todos los equipos. Ten en cuenta que no debes guardar en la mochila equipos con baterías puestas, pues pueden dañarse por la falta de uso.

Audífonos de cable. Si tu teléfono cuenta con radio FM, no olvides que debes usar un audífono para utilizarla, pues usa ese cable como antena de radiofrecuencia. Por eso, empaca también un par de audífonos.

Cargador USB para autos. Podemos optar por cargar nuestros equipos usando la batería de un auto, mediante el conector del tablero. Hoy contamos con conectores Quick Charge en este tipo de conectores, así que tendríamos carga rápida disponible.

App de clave morse. Entre tus aplicaciones sería bueno que tengas una para la linterna. Sí, tu teléfono ya tiene una aplicación que permite usar el LED como una luz controlada, pero las apps de linterna integran un modo S.O.S. que ayuda a enviar mensajes luminosos de rescate en medio de la penumbra o bajo escombros. Si no la tienes a mano, recuerda lanzar esta señal: “ . . . – – – . . .”, el código morse para S.O.S.

Sismo Detector. Foto. Internet

SISMO Detector. De esta aplicación ya hemos hablado en NIUSGEEK, pero sería bueno que la tengas instalada. Esta solución advierte sobre un sismo, y mide el tiempo de llegada de la onda sísmica a tu posición. Esa diferencia de segundos es necesaria para ubicar un lugar seguro.

App de primeros auxilios. Para iOS y Android, podemos contar con apps que nos ayudan a curar heridas rápidas o realizar una resucitación cardiopulmonar. Para lo primero, te recomendamos la aplicación de la Cruz Roja Mexicana para iOS y Android, mientras que podemos usar Pocket CPR para ayudar a alguien de manera urgente, usando el acelerómetro del equipo. También está disponible para iOS y Android.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Elecciones 2021: Fuerza Popular presentó habeas data contra ONPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

La Libertad: Keiko Fujimori encabeza la votación en la región, según conteo de la ONPE al 100%

8 junio, 2021

Defensoría: Poder Ejecutivo debe regularizar entrega de restos humanos que amenacen seguridad nacional

13 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022
TRUJILLO

99Minutos continúa su expansión y ahora ingresa a Trujillo

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text