Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

¿Es posible anular las elecciones?: esto dicen los especialistas

16 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Ante el estrecho resultado de la segunda vuelta electoral y las acusaciones de fraudes en mesas de sufragio, políticos y abogados han planteado la posibilidad de que se anulen los comicios. Al respecto, se consultó con diversos constitucionalistas y expertos en temas electorales.

Por ejemplo, el congresista electo Jorge Montoya (Renovación Popular) pidió “nuevas elecciones con auditores internacionales”.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Luis Lamas Puccio, abogado. Foto. Internet

Asimismo, el abogado Luis Lamas Puccio planteó que los comicios “deberían ser anulados desde la primera vuelta”, debido a las denuncias de un posible fraude.

En el mismo sentido se ha pronunciado el exlegislador Víctor Andrés García Belaunde, quien ha deslizado la opción que eventualmente asuma la presidencia del país el 28 de julio próximo el  titular del Congreso.

Análisis

Víctor García Toma, constitucionalista. Foto. Internet

Para el constitucionalista Víctor García Toma, la anulación de las elecciones se da cuando ha existido una falsificación de la votos de la ciudadanía de manera ostensible y sistemática.

“No se trata de una mesa o dos, sino de algo organizado. Y no creo que esa situación se haya producido”, manifestó.

Asimismo, dijo que se encuentran en juego solicitudes de nulidad, que deberán ser analizadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Por el bien de la democracia, la decisión del Jurado Nacional de Elecciones debe ser lo más imparcial. Ellos deben declarar al ganador. Y así la diferencia sea por un voto,  es imposible anular las elecciones”, destacó.

A favor

Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional (TC). Foto. Internet

Una opinión diferente tuvo Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional (TC).

“La única manera, aunque no directamente prevista en la Constitución, es que el JNE decida anular las elecciones en segunda vuelta en virtud de repetidas irregularidades que, sin ser masivas, afectan el resultado final en virtud del escaso margen entre ambos candidatos”, manifestó.

En ese sentido, alegó que la ley electoral exige al JNE elecciones transparentes, verosímiles, imparciales y legítimas.

“Por tanto, si sucede lo contrario, lo lógico es que se anulen las elecciones”, sostuvo.

Para Álvarez, los principios constitucionales, así como los democráticos, son implícitos y constituyen un núcleo duro de la Constitución. “Ante ellos, no hay procedimiento administrativo superior”, explicó.

En contra
José Manuel Villalobos, especialista en temas electorales. Foto. Internet

A su turno, el especialista en temas electorales José Manuel Villalobos opinó que la única posibilidad para declarar la nulidad total de la elección es si se cumplen las causales del artículo 365 de la Ley Orgánica de Elecciones .

“Se da  cuando los votos blancos y nulos suman los dos tercios de la votación o cuando se ha anulado la votación en más de una jurisdicción que represente un tercio de los votos”, explicó.

Por su parte, el constitucionalista Natale Amprimo sostuvo que no se puede anular una elección “simplemente porque alguien lo pide”.

A su juicio, este pedido tiene que partir de causas demostrables de fraude sistemático.

“Lo que espero es que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) procese las actas cuestionadas debidamente y con todas las garantías a efectos de evitar las dudas”, alegó.

Entre tanto, el constitucionalista Alejandro Rospigliosi dijo que  ningún artículo de la Constitución, ni de la Ley Orgánica de Elecciones lo permite.

El constitucionalista Omar Cairo coincidió con dicha opinión y dijo que “no es posible anular las elecciones en estos momentos”.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

¿Cómo tratar las diferencias políticas entre familiares sin pelearse?

Recomendadas

ONP: ¿Cómo acceder a una pensión proporcional si tengo menos de 20 años de aportes?

21 octubre, 2021

Fiscalía anticorrupción pide 16 años de cárcel para Vladimir Cerrón

3 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text