Escribe: Renato Romero Silva
Tras la contínua incertidumbre que se viene viviendo desde el inicio de la segunda vuelta electoral presidencial 2021, han sucedido diversos escenarios que han desestabilizado a la sociedad peruana. El más destacado en este tiempo es la economía.

En la región liberteña, los mercados de abasto han variado en cuanto a precios de sus productos.
Ante esto, Fernando Reyes Cueva, coordinador regional de mercados, mencionó que la inestabilidad está siendo aprovechada por un sector del mercado y que es necesario tener en cuenta que hay empresas encargadas de distribuir y producir, sobre todo los alimentos agroindustriales. “Hablamos de harinas, fideos, aceites, margarinas; esa es una línea de productos manejados enteramente por empresas agroindustriales, ellos bajo la justificación de un alza del dólar”, indicó.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Guillermo Benavides Zavaleta, expresó que la inestabilidad en la que nos encontramos desalienta la inversión del sector privado, un desaliento en el consumo y por consecuencia un desaliento en la importación.