Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Elecciones 2021: Fuerza Popular busca anular votación en 802 mesas de sufragio

9 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

A tres días de la elección de segunda vuelta, Fuerza Popular presentó este miércoles 802 recursos de nulidad para dejar sin efecto la votación que Pedro Castillo, de Perú Libre, obtuvo en algunas mesas de sufragio, sobre todo en centro y sur del país. El partido de Keiko Fujimori aduce que hubo irregularidades y hasta “fraude”.

Fujimori Higuchi- en conferencia de prensa, secundada por el excongresista Miguel Torres y Julio César Castiglioni, experto en derecho electoral- dijo que estas 802 actas “representan 200 mil votos”. Agregó que cuando estas acciones de nulidad sean admitidas, las actas cuestionadas “deben ser retiradas” del recuento final.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Fujimori Higuchi- en conferencia de prensa, secundada por el excongresista Miguel Torres y Julio César Castiglioni, experto en derecho electoral. Foto. Hugo Pérez GEC

La candidata presidencial de Fuerza Popular sostuvo que si a estos 200 mil votos se le suman las 1.200 actas observadas, que representan 300 mil votos más, “está en juego 500 mil votos”. “Medio millón de votos a nivel nacional que creemos que es fundamental que se analice para el recuento final”, complementó. No obstante, queda por resolver 859 actas.

Fujimori dijo que aceptará la conclusión a la que lleguen el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pero remarcó que corresponde “prudencia y serenidad” para analizar cada uno de los 802 pedidos de nulidad que ha interpuesto su partido, lo que le ha generado un costo de S/882.200 (S/.1.100 por cada documento).

La exparlamentaria Alejandra Aramayo presentó una de las primeras solicitudes en ser registradas ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Arequipa I. En este documento, al que accedió El Comercio, la personera legal del fujimorismo en la Ciudad Blanca pidió la nulidad de los votos de la mesa N°006818, instalada en el colegio Carlos José Echavarry Osacar, en el distrito de Tiabaya.

Entre los argumentos que Aramayo esboza están que “el total de votos es mayor que el total de ciudadanos que sufragó”, que la votación de un candidato, en referencia a Castillo, excede la votación total de los electores, entre otros. No obstante, este Diario revisó el acta de la mesa referida y no se da la situación que denuncia Fuerza Popular.

Los mismos fundamentos se repiten en otros recursos que la excongresista interpuso en su localidad.

En Alto Amazonas (Yurimaguas, Loreto), Santos Ríos Torres, personero de Fuerza Popular en la zona, pidió formalmente la nulidad de 24 mesas. Una de ellas es la N°062333, en la que advirtió que se ha “falsificado” la firma de uno de los integrantes de la mesa, al momento del escrutinio de los votos al terminó de la jornada electoral.

Fujimori dijo que aceptará la conclusión a la que lleguen el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) – Foto: ANDINA

Fuentes de Fuerza Popular indicaron que la excongresista Milagros Takayama, personera legal nacional, coordinó no solo con letrados militantes del partido naranja, sino también con los llamados “abogados democráticos”. Estos últimos, desde el lunes último, realizaron un barrido a las actas ya procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la búsqueda de errores materiales.

Precisamente, el secretario general del fujimorismo, Luis Galarreta, hizo una referencia a estos “abogados democráticos” en una entrevista que brindó en la víspera a RPP Noticias, donde negó que los bufetes los estén asesorando. “He estudiado Derecho en la Universidad de San Martín de Porres, y conozco a miles de abogados, hay abogados democráticos que quieren sumarse, hay mucha voluntad”, manifestó.

Otras fuentes de Fuerza Popular indicaron que hay dos estrategias en paralelo. La primera tiene relación con las actas observadas, darle seguimiento en los JEE, principalmente en Lima, Piura, La Libertad, Callao y Loreto, donde Fujimori Higuchi obtuvo, de acuerdo al conteo rápido de Ipsos Perú, mayor respaldo.

Y la otra se centra en el barrido que estos “abogados independientes” realizaron de las actas de Cajamarca, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, donde Castillo logró una alta votación, principalmente en las localidades donde el fujimorismo no tuvo personeros el último domingo.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

These Delicious Balinese Street Foods You Need To Try Right Now

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

How to Plan Your Next Big Adventure

15 febrero, 2019

JNE: piden a electores dejar sus celulares en mesa de votación antes de entrar a la cámara secreta

5 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text