Los incendios forestales en Perú han devastado miles de hectáreas de bosques y comunidades, con 15 personas fallecidas y más de 1,495 hectáreas de cultivo perdidas. Ante esta crisis, varias empresas han lanzado iniciativas para apoyar la recuperación de las zonas afectadas y mitigar el impacto en los ecosistemas. María Almenara, Interbank, Silvestre y Casa Andina, entre otras, han implementado campañas de donación y acopio de recursos.
María Almenara duplicará las donaciones por la venta de kekes de plátano para ayudar al rescate de fauna silvestre, mientras que Interbank apoya a Juguete Pendiente, proporcionando equipos para voluntarios. Silvestre y I-RUN también duplicarán donaciones y aportarán un porcentaje de ventas para apoyar a Yunkawasi, organización dedicada a la conservación de la Amazonía.
Profonanpe, el fondo ambiental del Perú ha destinado hasta $100,000 para financiar esfuerzos en las áreas más afectadas, canalizando apoyo a través de la plataforma Perú por Naturaleza. Además, los ciudadanos pueden donar directamente a través de Yape y otras plataformas. Las empresas están viendo la sostenibilidad como una prioridad en su respuesta ante esta emergencia ambiental.