El Perú alcanzará un nuevo récord histórico en exportaciones este año, superando los US$73,000 millones por cuarto año consecutivo, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Entre enero y octubre, los envíos de bienes crecieron 14.5 %, alcanzando US$60,168 millones, gracias al aumento de volúmenes exportados (6.4 %) y mejores precios internacionales (7.9 %). Sectores clave como la pesca (26.6 %), la agroexportación (23.3 %) y la minería metálica (15 %) lideraron este desempeño.
“La tendencia positiva en nuestras exportaciones confirma que superaremos ampliamente los US$73,000 millones en envíos este año”, destacó la ministra Desilú León Chempén. La agroexportación acumuló US$9,667 millones, destacando productos como cacao (296 %), café (60.8 %) y frutas como arándanos (49.2 %) y paltas (29.4 %). En pesca, las exportaciones alcanzaron US$3,302 millones, con un fuerte incremento en harina y aceite de anchoveta (104 %) y conchas de abanico (80.3 %).
China se consolidó como el principal destino de las exportaciones peruanas, concentrando el 34 % de los envíos, seguido por Estados Unidos y la Unión Europea. «El aumento de exportadores, que alcanzó 8,991 empresas, ha sido fundamental para este crecimiento, con un 70 % de participación de Mipymes», añadió la ministra. Asimismo, 18 regiones del país incrementaron sus exportaciones, destacando Puno, Loreto, Ucayali y Amazonas con cifras récord, lo que reafirma la diversidad y el potencial regional del Perú.