Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

El objetivo del BCR es llegar a tipo de cambio de S/. 3.80 a fin de año, según economista

14 octubre, 2021
in ECONOMÍA
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

En los meses de septiembre e inicios de octubre, el precio de la moneda americana se estaba cotizando hasta los S/. 4.15 la venta. Hoy, el precio del dólar cayó por debajo de los S/.4.00 en el mercado interbancario.

Para el economista y coordinador de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos, José de la Rosa Orderique Torres, la caída del dólar es una noticia alentadora para las familias.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

“Se tiene que ir consolidando la política económica que plantea este nuevo gobierno, sin afectar el libre mercado. Una variable muy importante del modelo de mercado que afecta tanto la demanda como la oferta, son las expectativas. Cuando hay una expectativa no muy positiva con respecto a decisiones políticas o existe alguna forma de incertidumbre en las decisiones que manejan la parte económica de un país, el sector empresarial es muy sensible”, expresó el especialista Orderique.

El objetivo del BCR es llegar a un tipo de cambio de S/. 3.80 para fines de este año. Foto. Cortesía

Además de los factores internos, y cambios en el gobierno, los factores externos también han influido en esta caída del dólar. “Mientras más confianza exista en el sector empresarial, se detendrá la huida de capitales”, acotó el especialista.

Según el Banco Mundial, hay proyecciones que ponen al Perú en la posición de lograr esa tranquilidad política y social con todas las posibilidades de crecer económicamente.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), tienen por su lado proyecciones macroeconómicas. Ambos organismos autónomos que toman decisiones propias buscando el equilibrio y la tranquilidad monetaria.

“El objetivo del BCR es llegar a un tipo de cambio de S/. 3.80 para fines de este año. Los precios de los productos de primera necesidad como: el trigo, la harina y el maíz, según estimado deberían de tener una baja a partir de noviembre y diciembre. Los precios van a comenzar a estabilizarse como estuvo antes de la pandemia”, refirió el economista.

Finalmente, José de La Rosa Orderique Torres señaló que se debe mantener una economía de libre mercado y generar la confianza para la inversión privada, interna y externa.

“Si nosotros invertimos podemos tener una inversión pública e infraestructura de mejor calidad para que todos podamos utilizarla. Si es que nosotros recaudamos y repartimos honestamente nuestro país va estar en un proceso de crecimiento y desarrollo económico que nos ubicará dentro de los países desarrollados”, concluyó el coordinador Orderique.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Perú pierde por 1 a 0 con Argentina y se aleja del Mundial Qatar 2022

Recomendadas

“No ha habido nada más”, asegura ministro de Defensa, sobre 4 fallecidos en protestas por paro de transportes

4 abril, 2022

Luis Zavala: «Castillo propone que la educación y la salud sean derechos constitucionales, pero esto ya está regulado en la constitución»

1 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text