Así lo indicó Luciano Paredes, gerente de Asuntos Corporativos de ComexPerú. Explicando que se infiltran en campañas y financian políticos a cambio de favores y protección.
Recientemente Luciano Paredes, gerente de Asuntos Corporativos de ComexPerú, advirtió en el Diario El Sol de Cusco sobre la peligrosa relación entre las economías ilegales y la política en el Perú. «La relación entre las economías ilegales y muchos partidos políticos en el Perú es una verdadera relación tóxica. Un amor que, lejos de construir, destruye. El narcotráfico, la minería ilegal y otros sectores del crimen han encontrado en la política su mejor aliada, infiltrándose en campañas y financiando políticos a cambio de favores y protección. Es un matrimonio de conveniencia donde el poder se vende al mejor postor, y el precio lo pagamos todos los peruanos”, sostuvo.
De esta manera, refirió que este vínculo fomenta un clientelismo criminal que erosiona la institucionalidad y convierte nuestros ya débiles partidos en meros instrumentos de mafias. Los políticos se vuelven operadores de intereses oscuros, blindando actividades ilícitas y asegurando impunidad. “La política no puede dejar de ser un espacio de servicio público para convertirse en un mercado de favores”, señaló.
Finalmente, Paredes subrayó que, si no rompemos este círculo vicioso, los ciudadanos seguiremos pagando las consecuencias de estos “amores” que corrompen la democracia y condenan al país a la violencia y el desgobierno.