El Instituto Peruano de Economía (IPE), una institución privada sin fines de lucro, fundada en 1994, celebra 30 años siendo un actor clave en el análisis y la propuesta de políticas públicas orientadas al crecimiento económico y el bienestar de la ciudadanía. Así, por ejemplo, impulsó una política macroeconómica responsable; la apertura comercial del país mediante la reforma arancelaria, la incorporación del Perú al APEC y la negociación de tratados de libre comercio; el cierre de la brecha de infraestructura, y la promoción de la inversión privada, proponiendo el mecanismo de Obras por Impuestos y el avance de la minería y otras actividades económicas como motores del desarrollo.
Además, mantiene un trabajo constante para descentralizar el acceso a la información mediante productos como el Índice de Competitividad Regional (INCORE), la Red de Jóvenes Líderes (RJL), los Foros de Desarrollo Económico Regional, realizados en 18 regiones del país desde 2013, y los Institutos Regionales de Economía lanzados en Cusco y Arequipa.
En este aniversario, el IPE reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor del desarrollo del país y señala que “en 2025 continuará con la expansión de Institutos Regionales de Economía, esta vez en Piura. Además, lanzará una versión renovada del INCORE, con más variables, índices especializados y un entorno de consulta web con más aplicaciones”. Finalmente, con motivo de su aniversario, ha recopilado más de 100 de sus investigaciones.
Para obtener más información sobre sus investigaciones y actividades, visita ipe.org.pe