Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada INFORMES ESPECIALES

EL GRAN NEGOCIO DEL OXÍGENO EN LA LIBERTAD | En tanto, Digemid extrañamente ‘asfixia’ a proveedora formal de elemento medicinal

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
6 julio, 2020
en INFORMES ESPECIALES, LO ÚLTIMO, PERÚ

LA LIBERTAD. Personas en el piso, bolsas negras cubriendo restos y llanto – mucho llanto, son las principales llagas que no logran cerrar en esta tierra. Y es que, decenas de personas infectadas por Covid-19 mueren a diario en los hospitales públicos de La Libertad por falta de oxígeno. Un panorama dramático y aterrador se vive en algunos puntos de la ciudad norteña de Trujillo, donde el elemento químico es casi una quimera en esta época de pandemia; sin embargo, y aunque parezca risible e increíble, en la última visita del mandatario Martín Vizcarra, el gobernador regional Manuel Llempén, le manifestó que los principales hospitales de Trujillo, nunca han padecido la falta de oxígeno. Una falsa aseveración del primer mandatario regional, que ha colocado, una vez más, al apepista, en blanco de fuertes críticas.

OXÍGENO, EL NUEVO INQUILINO DEL MERCADO NEGRO

Es así que, en medio de la crisis sanitaria, surge la venta de oxígeno en el mercado negro, donde los comerciantes están dispuestos a saltar las leyes y controles del gobierno con tal de conseguir mayores ganancias; en tanto, a los compradores no les queda otra que pagar los precios más elevados para conseguir ese ansiado balón de color esperanza.

Son pocas empresas formales que venden el oxígeno en Trujillo.

Comprar un balón de oxígeno en el mercado negro, se puede realizar desde un celular. Los inescrupulosos comerciantes ofertan el producto mediante las redes sociales, sin que exista control alguno por parte de la autoridad sanitaria. En muchos casos, el balón no trae el peso exacto, es de dudosa procedencia, el contenido es adulterado; y lo peor, los precios son altamente exorbitantes.

Familias enteras siguen padeciendo el drama de obtener oxígeno.

En el mercado negro, un balón de oxígeno de 10 metros cúbicos puede llegar a costar entre S/. 4,800 a S/. 6,000, sin que nadie le ofrezca una garantía; es decir, la medicina puede ser peor que la enfermedad. Hay que anotar que, el precio del metro cúbico de oxígeno ofertado en el mercado negro, es de hasta 10 veces mayor al valor real.

OvejaNegra, detectó una empresa formal, que está a la espera desde hace mes y medio, el permiso de la Digemid, para que pueda proveer de oxígeno a los hospitales de La Libertad; a un precio de entre S/. 8 a S/. 12 el metro cúbico de oxígeno; sin embargo, un trámite burocrático, de esos que abundan y caracterizan la administración del estado, asfixia la intención de salvar la vida de cientos de liberteños.

¿Hasta cuándo estaremos padeciendo el drama de conseguir oxígeno a buen precio?

Se trata de Oxyman Comercial S.A.C., una empresa netamente peruana, que inició sus actividades comerciales hace 20 años en la ciudad sureña de Arequipa, mediante la fabricación de oxigeno industrial y medicinal. La empresa, intenta establecer la venta de oxígeno medicinal en Trujillo, pero, por no contar con la certificación de laboratorio, le es imposible. La planta de Oxyman Comercial S.A.C, instalada en el distrito de Moche, esta lista para producir la cantidad suficiente de oxígeno para salvar vidas de aquellos pacientes que yacen a la espera de un balón de oxígeno, cuyas vidas se apagan a diario en medio de la impotencia y frustración de sus seres queridos.

PERO, ¿QUÉ PASÓ EN PIURA?

Janet Manrique es representante de Oxyman Comercial S.A.C, en diálogo con OvejaNegra, señaló que en la región Piura lograron certificarse tiempo atrás y, hoy logran con éxito distribuir el elemento químico, mientras que, en otras regiones como La Libertad, Cuzco, Arequipa y Chiclayo, la suerte no es la misma. Sin embargo, hay que precisar que, en un estado de emergencia como el que atraviesa el Perú de acuerdo al Decreto Supremo 008-2020, se debe permitir agilizar determinados procesos a fin de priorizar la atención y bienestar de la ciudadanía, pero lamentablemente, cada día que pasa, son más los obstáculos que pone Digemid a esta empresa proveedora de oxígeno. 

OvejaNegra, intentó comunicarse con la Directora General de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Carmen Ponce Fernández; y el doctor Juan Arce, asesor y ejecutivo adjunto del despacho viceministerial de la cartera de Salud; sin embargo, nunca respondieron el teléfono, lo cual denota la precaria organización del alto nivel de gobierno para atender temas vitales en plena catástrofe sanitaria. La capacidad de respuesta ha sido superada por la ineficiencia, en un país donde las muertes, a la fecha, sobrepasan las 10 mil a causa del letal Covid-19.

NoticiasRelacionadas

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años
PERÚ

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias
PERÚ

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023
La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap
PERÚ

La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap

19 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA