Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

El 74% de los cigarrillos que se consumen en el sur del país son de contrabando

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
21 junio, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

El 74% de los cigarrillos que se consumen en el sur del país son de contrabando; mientras que en Lima Metropolitana es del 35%, en el norte el 23% y el centro oriente del 43%, lo que hace que la cifra a nivel nacional sea del 40%, según un estudio realizado por Kantar World Panel, empresa líder mundial de datos, insights y consultoría.

La investigación que se realizó entre febrero y marzo de este año sobre una base de más de cuatro mil personas también señala que el consumo de estos productos ilícitos o falsificados se da en los distintos niveles socioeconómicos. Por ejemplo, en el nivel E, más de la mitad (57%) de los cigarrillos consumidos son ilegales, y en los niveles A/B se estima que el 32%.

Asimismo, el estudio resalta que las marcas Golden Beach y Hamilton ocupan el tercer y cuarto lugar de las marcas más comercializadas en el país y que, entre ambas, ocupan el 27% del mercado.

El 74% de los cigarrillos que se consumen en el sur del país son de contrabando. Foto. Internet

Es importante señalar que estos productos de origen ilegal ingresan al país a través de la frontera con Bolivia burlando los controles policiales y de Aduanas.

Por otro lado, se sabe que el 80% de los cigarrillos de contrabando que se comercializan en el país son de procedencia paraguaya, esto de acuerdo con cifras proporcionadas por la Policía, Aduanas y las diferentes municipalidades a nivel nacional, que realizan una serie de incautaciones en carreteras, mercados, bodegas y demás comercios.

Al respecto, Diego Carbone, gerente general de British American Tobacco Perú (BAT Perú), señaló que el contrabando está afectando a la industria y que, pese a que las autoridades cada año incautan entre 80 y 100 millones de cigarrillos ilegales, el comercio ilícito continúa creciendo.

“Por nuestro lado realizamos acciones de información a los consumidores en los puntos de venta para aprendan a distinguir los productos de contrabando; y hemos compartido con las diferentes instancias del Gobierno la evidencia de la presencia de comercio ilícito en el mercado, a fin de que se adopten medidas que reduzcan los incentivos económicos del comercio ilícito de cigarrillos en el marco de una política de lucha contra el contrabando”, comentó el representante de la principal tabacalera en el país.

Fuente: Diario Perú 21

NoticiasRelacionadas

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años
PERÚ

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias
PERÚ

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023
La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap
PERÚ

La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap

19 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA