Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

El 74% de los cigarrillos que se consumen en el sur del país son de contrabando

21 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El 74% de los cigarrillos que se consumen en el sur del país son de contrabando; mientras que en Lima Metropolitana es del 35%, en el norte el 23% y el centro oriente del 43%, lo que hace que la cifra a nivel nacional sea del 40%, según un estudio realizado por Kantar World Panel, empresa líder mundial de datos, insights y consultoría.

La investigación que se realizó entre febrero y marzo de este año sobre una base de más de cuatro mil personas también señala que el consumo de estos productos ilícitos o falsificados se da en los distintos niveles socioeconómicos. Por ejemplo, en el nivel E, más de la mitad (57%) de los cigarrillos consumidos son ilegales, y en los niveles A/B se estima que el 32%.

También te puede interesar:

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

Asimismo, el estudio resalta que las marcas Golden Beach y Hamilton ocupan el tercer y cuarto lugar de las marcas más comercializadas en el país y que, entre ambas, ocupan el 27% del mercado.

El 74% de los cigarrillos que se consumen en el sur del país son de contrabando. Foto. Internet

Es importante señalar que estos productos de origen ilegal ingresan al país a través de la frontera con Bolivia burlando los controles policiales y de Aduanas.

Por otro lado, se sabe que el 80% de los cigarrillos de contrabando que se comercializan en el país son de procedencia paraguaya, esto de acuerdo con cifras proporcionadas por la Policía, Aduanas y las diferentes municipalidades a nivel nacional, que realizan una serie de incautaciones en carreteras, mercados, bodegas y demás comercios.

Al respecto, Diego Carbone, gerente general de British American Tobacco Perú (BAT Perú), señaló que el contrabando está afectando a la industria y que, pese a que las autoridades cada año incautan entre 80 y 100 millones de cigarrillos ilegales, el comercio ilícito continúa creciendo.

“Por nuestro lado realizamos acciones de información a los consumidores en los puntos de venta para aprendan a distinguir los productos de contrabando; y hemos compartido con las diferentes instancias del Gobierno la evidencia de la presencia de comercio ilícito en el mercado, a fin de que se adopten medidas que reduzcan los incentivos económicos del comercio ilícito de cigarrillos en el marco de una política de lucha contra el contrabando”, comentó el representante de la principal tabacalera en el país.

Fuente: Diario Perú 21

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

2022/06/23
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

2022/06/23
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

2022/06/23
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
Next Post

Argentina, la única selección de Sudamérica que aún se le resiste a Gareca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Trujillo: inician trabajos de renovación de ambientes municipales

6 agosto, 2021

¿SE MANCHAN LOS PANAMERICANOS LIMA 2019? | Sospechosa muerte de entrenador de lucha libre

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text