Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

El 65,7% de la población de 6 a 17 años de edad accedió a internet durante el primer trimestre del 2021

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
8 junio, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

De enero a marzo de este año, el 65,7% de la población de 6 a 17 años de edad hizo uso del servicio de internet, incrementándose en 12,6 puntos porcentuales al compararlo con igual trimestre del año anterior (53,1%); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Estado de la Niñez y Adolescencia, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Por grupo de edad, el 78,4% de la población adolescente de 12 a 17 años de edad accedió a internet, siendo 9,7 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior (68,7%); en tanto que, en el grupo de 6 a 11 años de edad, la cobertura alcanzó al 51,9%, es decir, 15,7 puntos porcentuales más que en el primer trimestre del año anterior (36,2%).

El 84,7% de la población de 6 a 17 años de edad accede a internet por celular
En el trimestre enero-febrero-marzo del presente año, el 84,7% de la población de 6 a 17 años de edad accedió a internet por celular, incrementando 9,6 puntos porcentuales al compararlo con similar trimestre del año 2020 (75,1%).

En el grupo de 6 a 11 años de edad, la cobertura alcanzó al 51,9%. Foto. Internet

El 86,2% de la población menor de 18 años de edad está afiliado a un seguro de salud. El INEI dio a conocer que, en el primer trimestre de este año, el 86,2% de la población menor de 18 años de edad del país está afiliado a algún seguro de salud. De este total, el 63,0% tiene únicamente el Seguro Integral de Salud (SIS) y el 19,9% a EsSalud.

Por área de residencia, en el área rural, el 91,6% de este grupo poblacional está asegurado. El 87,0% al SIS y 4,4% a EsSalud; mientras que, en el área urbana, del 84,4% de la población que tiene seguro de salud, 55,1% manifestó estar afiliado únicamente al SIS y 24,9% a EsSalud.

Según sexo, la cobertura de afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) alcanzó al 63,8% de mujeres y el 62,3% de hombres. En tanto que, el 20,1% de hombres y el 19,6% de mujeres son asegurados únicamente por EsSalud.

El 50,7% de la población adolescente de 14 a 17 años de edad solo estudia
De enero a marzo del presente año, el 50,7% de la población de 14 a 17 años de edad solo estudia, seguido del 22,8% que estudia y trabaja, así como el 16,6% ni estudia ni trabaja y el 9,9% solo trabaja.

Al comparar con igual trimestre del año 2020, la población adolescente que solo estudia disminuyó en 2,5 puntos porcentuales y; la población adolescente que solo trabaja se incrementó en 2,7 puntos porcentuales.

El 53,2% de los hogares del país tiene entre sus miembros a una persona menor de 18 años de edad. Foto. Internet

En el área urbana, el 59,2% de la población de 14 a 17 años de edad, se dedica exclusivamente a estudiar y el 19,4% ni estudia ni trabaja. En el área rural, el grupo que estudia y trabaja alcanzó el 51,7% y, entre los que solo se dedican a estudiar el 23,8%.

El 53,2% de los hogares del país tiene entre sus miembros a una persona menor de 18 años de edad, en el trimestre enero-febrero-marzo de este año, el 53,2% de los hogares tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años de edad. Este tipo de hogar aumentó en el área urbana en 2,0 puntos porcentuales; mientras que, en el área rural se mantuvo en similar proporción.

De los hogares con población menor de 18 años de edad, el 70,9% son nucleares
El INEI informó que, de los hogares con población menor de 18 años de edad, el 70,9% son nucleares (núcleo conyugal con o sin hijos) incrementándose en 4,5 puntos porcentuales al compararlo con similar trimestre del año anterior; mientras que, el 25,1% lo conforman hogares extendidos (hogares nucleares en los que además conviven uno o más familiares).

NoticiasRelacionadas

Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global caerán sobre territorio peruano
PERÚ

Boluarte confirma que Niño Costero y Niño Global caerán sobre territorio peruano

23 marzo, 2023
La Libertad: Termina plazo para que alcaldes den a conocer obras que les ejecutará el Gobierno Regional
PERÚ

La Libertad: Termina plazo para que alcaldes den a conocer obras que les ejecutará el Gobierno Regional

23 marzo, 2023
1496 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención de Riesgo de Desastres
PERÚ

1496 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención de Riesgo de Desastres

23 marzo, 2023

Noticias Recientes

Empresarios de Brasil tienen interés por invertir en el Perú

Empresarios de Brasil tienen interés por invertir en el Perú

24 marzo, 2023
Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

24 marzo, 2023
Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

23 marzo, 2023
César Acuña pide incrementar a 600 las vacantes en la escuela de la Policía

César Acuña pide incrementar a 600 las vacantes en la escuela de la Policía

23 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

Luis Miguel Castilla: “Muchos políticos no invierten en prevención porque no dan réditos políticos”

24 marzo, 2023
Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

Trujillo: Cinco jóvenes fueron salvados de morir ahogados

23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA