Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Your browser does not support HTML5 video.
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

Día del Trabajo: ¿por qué se conmemora el 1 de mayo?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
30 abril, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO

“Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa”, es el lema. Pero nada de eso ocurría a fines del siglo XIX.

Por entonces los empleados en los Estados Unidos tenían que cumplir agotadoras jornadas de 12, 16 y hasta 18 horas. La única limitación que había en algunos Estados era la prohibición de que una persona trabajara 18 horas seguidas sin una causa justificada. La multa por obligar al empleado a esa jornada era de 25 dólares.

El Día Internacional del Trabajador conmemora el 1º de mayo de 1886, fecha que marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó una huelga en reclamo de la jornada de 8 horas que se extendió hasta el 4 de ese mes, cuando se produjo la Revuelta de Haymarket que terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, bautizados posteriormente como los Mártires de Chicago.

Huelga iniciada el 1 de mayo. Foto. Internet

Los reclamos obreros no eran nuevos. A fines del siglo XVIII, los trabajadores se habían manifestado frente a las tremendas condiciones laborales que trajo la Revolución Industrial en Gran Bretaña.

En 1868, el presidente estadounidense Andrew Johnson había establecido por ley la reducción de la jornada laboral a 8 horas, tras décadas de reclamos de los trabajadores, con cláusulas que permitían que esas horas se extendieran.

No obstante, el acatamiento por parte de los empresarios a la ley llamada Ingersoll no fue inmediato y generó mucha resistencia.

Los trabajadores no tenían reglas claras y sus derechos se veían vulnerados. En ese contexto, el 1 de mayo de 1886 se inició en Chicago, epicentro industrial de Estados Unidos, una huelga que se terminó expandiendo al resto del país.

La revuelta de Haymarket. Foto. Internet

Comenzaron manifestándose de 80.000 trabajadores. Y la cifra aumentó cuando casi medio millón de obreros se unieron al paro en 5000 huelgas en todo el país.

Tras varios episodios de represión policial contra los huelguistas, donde incluso hubo muertos, se convocó a una manifestación en Haymarket Square. Allí una persona que nunca fue identificada arrojó una bomba incendiaria contra las fuerzas policiales que mató a 7 policías e hirió a 60 uniformados. Las fuerzas de seguridad reprimieron con disparos, dejando un saldo de muertos y heridos entre los trabajadores. Aquella jornada pasó a la historia como la «Revuelta (o Masacre) de Haymarket».

Por los graves acontecimientos, 31 personas fueron enjuiciado por el hecho, el 21 de junio de 1886. Ocho de ellos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. El proceso estuvo plagado de irregularidades y no se respetaron las garantías de los acusados. La culpabilidad de los condenados nunca fue realmente probada.

Mártires de Chicago. Foto. Internet

Un año más tarde, en Illinos, se reconoció que el juicio no había respetado el derecho de los acusados y el gobernador perdonó a los sindicalistas que estaban detenidos.

Fue en París en 1889, durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo), que se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.

Sin embargo, en los Estados Unidos y en Canadá celebran el Labor Day (Día del Trabajo) el primer lunes de septiembre. El origen fue un desfile realizado el 5 de septiembre de 1882, en Nueva York, organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo. La celebración nunca cambió al 1° de mayo porque el presidente norteamericano Grover Cleveland temió que el día festivo reforzara el movimiento socialista en los Estados Unidos.

Fuente: Infobae

 

NoticiasRelacionadas

Netzun lanza nueva app de educación en el formato de TikTok
MUNDO

Netzun lanza nueva app de educación en el formato de TikTok

16 marzo, 2023
Fiorella Alcantara, representate de UCW en el Peru / fiorella.alcantara@ucanwest.ca
MUNDO

Vive en Canadá: ¿Cuáles son los requisitos para la Beca de las Américas?

15 marzo, 2023
Entérate sobre los países de Asia a los que puedes viajar solo con pasaporte
MUNDO

Entérate sobre los países de Asia a los que puedes viajar solo con pasaporte

26 febrero, 2023

Noticias Recientes

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
El APRA queda apto para ir a elecciones

El APRA queda apto para ir a elecciones

25 marzo, 2023
Hinchas despotrican contra Juan Reynoso por planteo de juego frente a Alemania

Hinchas despotrican contra Juan Reynoso por planteo de juego frente a Alemania

25 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA