Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

Día del Campesino: ¿por qué se celebra cada 24 de junio?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
24 junio, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ

El Día del Campesino es una fecha especial para poner en evidencia la encomiable labor de las mujeres y hombres del Perú que, incluso bajo un contexto de pandemia, fueron fundamentales para abastecer la canasta de muchas familias con productos de primera necesidad. Por ello, cada 24 de junio es especial.

Ni el COVID-19, el cual afectó mucho más de lo que su cifras de muertos y contagios indican, tuvo repercusiones en la economía de muchos peruanos; sin embargo, la labor del campesinado para abastecer tiendas y mercados significa una de las actividades más importantes en nuestro territorio rumbo a la reactivación económica.

¿Por qué se celebra el Día del Campesino cada 24 de junio?
El origen de la celebración por el Día del Campesino se remonta casi 100 años atrás. Foto. Internet

El origen de la celebración por el Día del Campesino se remonta casi 100 años atrás, en mayo de 1930, cuando el entonces presidente Augusto B. Leguía estableció el ‘Día del Indio’ cada 23 de ese mes, en búsqueda de destacar a los campesinos y pueblos indígenas del Perú.

Casi cuatro décadas más tarde, un 24 de junio de 1969, el jefe de Estado de aquellos días, el general Juan Velasco Alvarado, instaura de manera oficial el Día del Campesino gracias a la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, bajo el Decreto Ley N° 17716, el cual tendría por fin -entre otras cosas- reivindicar la labor de los trabajadores y trabajadoras de la tierra.

Día del Campesino en otros países de América Latina
Países de América Latina también destacan la encomiable labor del campesinado. Foto. Internet

Así como en Perú se celebra todos los 24 de junio desde aquel lejano 1969, otros países de América Latina también destacan la encomiable labor del campesinado, pero en fechas distintas. En Bolivia, se celebra cada 2 de agosto desde 1937; en Colombia, se instauró cada 2 de junio desde 1964; en Cuba, desde 1946 se conmemora la festividad el 17 de mayo.

En Venezuela se celebra la fecha cada 5 de marzo desde 1960 luego de una similar Reforma Agraria; en México, cada 17 de abril se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina desde 1996. De este modo, aunque tal vez en fechas distintas, el reconocimiento al trabajador de la tierra no es exento de las naciones de nuestra región.

Fuente: Diario El Comercio

NoticiasRelacionadas

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años
PERÚ

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias
PERÚ

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023
La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap
PERÚ

La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap

19 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA