La minería en el Perú se perfila como el sector clave para atraer un shock de inversión privada que impulse la economía nacional. Según Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), este sector tiene la capacidad de movilizar inversiones significativas, desde los US $1,000 millones hasta los US $3,000 millones por proyecto. «La minería representa nuestra mayor oportunidad para atraer inversión internacional y consolidarnos como un destino privilegiado gracias a nuestra megadiversidad mineral», señaló.
El potencial del Perú como destino minero es evidente en la cartera de inversión del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que suma US $54,556 millones distribuidos en 51 proyectos en 18 departamentos. China lidera las inversiones con el 20.8%, seguida de Canadá (18.8%), México (17.3%) y Estados Unidos (14.4%), lo que refleja el interés global en el sector minero peruano.
A pesar de este panorama favorable, Zegarra subrayó la necesidad de fortalecer la institucionalidad para brindar mayor predictibilidad a los inversionistas. «El desafío no solo está en atraer inversión privada, sino en complementar este esfuerzo con un shock de inversión pública para cerrar brechas en infraestructura, salud, educación y transporte», afirmó.
Este enfoque integral, que combina la promoción de la inversión minera con el desarrollo de infraestructura y servicios básicos, es clave para maximizar el impacto positivo del sector en las comunidades y en la economía nacional. La minería, como motor de crecimiento, tiene el potencial de generar beneficios sostenibles para el país, siempre que se gestione de manera estratégica y equitativa.