Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Cusco perdería hasta US$2 millones por día con huelga anunciada para el 28 de noviembre

27 noviembre, 2022
in ECONOMÍA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El 28 de noviembre el sindicato de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Turismo del Cusco, que administra Machu Picchu, iniciará una huelga indefinida hasta que se derogue la norma que transfiere los ingresos económicos que genera este destino y otros al tesoro público.

Así lo informó el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, quien precisó que esto podría significar pérdidas de hasta US$2 millones diarios si se toma en cuenta el impacto en otros atractivos. Además, cuestionó que no se están vendiendo las entradas para visitar la maravilla del mundo en 2023.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

“La ministra Betssy Chávez, que fue la que autorizó la huelga de controladores, ahora está cerrando las entradas para boicotear al sector”, dijo.

Por otro lado, recientemente, diversas organizaciones en Cusco realizan una paralización, entre otras acciones, para pedir la implementación de la segunda reforma agraria y por el alto costo de los combustibles.

El director general de Casa Andina, Juan Stoessel, explicó que las pérdidas pueden sumar alrededor de US$1 millón. “El dinero es el menor de los problemas, pero la imagen tiene un efecto multiplicador”, advirtió.

A esto se suma, precisó, la “corrupción en la venta de entradas” para la ciudadela que se da en Machu Picchu Pueblo, que ha generado » un mercadillo ambulante”. “Este Gobierno ha despedido o reubicado gente del Ministerio de Cultura capaz. Están hundiendo al turismo”, agregó.

Por su parte, Quiñones cuestionó que el ministro Roberto Sánchez resalte el ingreso de 1.9 millones de turistas, cuando “no es ni la mitad de 2019″. “El gobierno no hace absolutamente nada para proteger al Perú. Los ministros no saben cómo funciona el sector”, añadió.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

"Los Pulpos": organización criminal realizó cinco secuestros en los últimos meses

Recomendadas

Copa América 2021: Santiago Ormeño se perdería el debut de Perú ante Brasil

14 junio, 2021

CAE ‘CHAYANNE’ | Detienen a ‘Chayanne’ con más de 20 kilos de marihuana

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text